Inmobiliaria
Abu entrega los pisos de Residencial las Cortes a sus nuevos propietarios: así se ve Cádiz desde su azotea
El complejo alberga 51 viviendas, la mayoría adquiridas por gaditanos, y cuenta con piscina y solarium además de un gimnasio en la planta baja
Este jueves se presentaban las nuevas viviendas del Grupo ABU en Cádiz. Residencial Las Cortes es un complejo que alberga 51 viviendas, la mayoría de ellas adquiridas por gaditanos que desean vivir en su ciudad, una empresa cada vez más difícil por los problemas de suelo. La estética de esta promoción destaca por su arquitectura vanguardista, con una línea muy identificable que caracteriza todos los proyectos de ABU (arquitectura moderna a la vez que cálida y acogedora).
Los pisos se caracterizan por su amplitud, sobre todo en los salones, que en la mayoría de los casos están unidos a las cocinas, favoreciendo las estancias amplias y la comunicación continua en los espacios en los que se desarrolla la vida dentro de los hogares.
Este fantástico edificio de arquitectura vanguardista, ubicado en uno de los accesos a la capital gaditana por el segundo puente, en la Avenida de la Constitución de 1812, le aporta una a la ciudad una imagen potente, innovadora y elegante. Su fachada es muy característica y refleja bien el tipo de viviendas que alberga el edificio: marcadas por la innovación y con unos acabados muy cuidados.
-U70462235025Fpx-758x470@abc.jpeg)
-U23300201840uWL-464x329@abc.jpeg)
-U86601125822PYq-278x329@abc.jpeg)
En la presentación ante los nuevos vecinos, destacaban las vistas pues se puede ver el mar, desde la bahía al océano. Todas las unidades cuentan con terrazas a la calle y algunas de ellas, dependiendo de la orientación de la vivienda, se beneficiarán de unas fantásticas vistas de la Bahía de Cádiz.
El edificio está coronado de una sensacional cubierta con una impresionante terraza con vistas privilegiadas y en altura a la Bahía de Cádiz y a la avenida de la Sanidad Pública, de cara al mar. Además, en la cubierta también se encuentra una magnífica piscina y está equipada con solárium y zona de césped.
Otra de las dotaciones que a destacar es su gimnasio privado en la planta baja, junto al patio central, para uso exclusivo y privado de los vecinos. Por último, la promoción ofrece dos plantas de aparcamiento bajo rasante, idónea para el problema de parking en la zona.
Proyecto del arquitecto Javier Romero
La reciente conexión de la Avenida de la Constitución de 1812 con el puente del mismo nombre otorga por fin continuidad a uno de los principales ejes transversales de Cádiz, conectando el nuevo acceso a la ciudad con su paseo marítimo. De la confluencia de esta nueva apertura con otro no menos importante eje longitudinal como es la Avenida de la Sanidad Pública, surgía una nueva parcela que debería responder responsablemente a esta nueva y relevante escena de gran visibilidad urbana.
-U53210457680Quu-760x427@abc.jpeg)
-U05568651817gFK-760x427@abc.jpeg)
Sellar la manzana medianera dejada al descubierto y al mismo tiempo rematar adecuadamente esta nueva esquina de la ciudad no eran retos menores. De la aplicación directa de las condiciones urbanísticas de la parcela y sus alineaciones, resultaba una volumetría de cierta masividad que se antojaba de limitada belleza en sus proporciones. Para contrarrestarlo, se aprovecharon las generosas terrazas que dotan a las viviendas y los elementos verticales que las separan y dan mayor privacidad (pantallas y celosías) para desdibujar el perfil del volumen y fraccionarlo.
Así, varios edificios parecen surgir en una misma fachada, que con las líneas verticales otorgan una mayor esbeltez a sus proporciones volumétricas, contribuyen a reforzar sus esquinas y potencian la presencia urbana del nuevo edificio.
Finalmente, una de las pantallas verticales se desdobla en altura para configurar la coronación y remate del edificio, que de manera respetuosa pretende honrar y enmarcar las privilegiadas vistas de la ciudad a la que admira.
Materiales cálidos y con cierto contraste desean matizar y domesticar la belleza de la luz gaditana y otorgar de luminosidad y alegría al nuevo frente urbano con personalidad propia.
Anécdota: Durante la ejecución de las obras, los operarios apodaron y se referían continuamente al remate del edificio como 'el asa'. De alguna manera, resultó poético cómo dicho elemento, cuya presencia pretendía homenajear a la ciudad, se convertía gracias a la típica guasa gaditana, en el 'Asa de la Tácita de Plata'.
Mejora el entorno
Este proyecto consolida una nueva zona residencial a las puertas del Casco Histórico y cuenta con una buena localización por estar en la entrada y salida de Cádiz y junto al centro comercial El Corte Inglés.
El proceso de construcción ha acaparado todas las miradas y, no es para menos, este residencial destaca sobre el resto en la zona, algo que siempre recalca Jesús Vera, presidente de la compañía: «Los proyectos de ABU promueven viviendas exclusivas y siempre mejoran el entorno en el que se ubican».
El barrio en el que se enmarca la promoción de Las Cortes, entre a las avenidas de la Constitución de 1812 y de la Sanidad Pública, está sufriendo una importante transformación urbanística y una mejora notable del perímetro donde se localiza el proyecto. En la zona la arquitectura no estaba especialmente cuidada, con viviendas antiguas y de otra línea. De este modo, ABU mejora considerablemente el aspecto de barrio.
Este complejo residencial, con una extraordinaria acogida comercial y cuyas 51 viviendas se vendieron por completo en apenas 9 horas, ha marcado un punto de inflexión en el sector inmobiliario gaditano. El sello de calidad, exclusividad e innovación de Grupo ABU ha sido el principal protagonista.
La promoción se lanzó en una época complicada, post-Covid y pese a ello funcionó y ha funcionado muy bien comercialmente. Ha puesto de manifiesto la buena salud que tiene el mercado inmobiliario en Cádiz, lo que se construye, se vende y si el producto es bueno, se vende mejor.
Las Cortes es el primer proyecto que Grupo ABU entrega en Cádiz, y al ver la buena respuesta, la compañía se reafirma en la capital. La capital gaditana es una ubicación estratégica para el grupo promotor y seguirá poniendo proyectos en marcha aquí.
Para Grupo ABU cada vivienda es única. Por ello, el propietario marca la hoja de ruta, y hay un departamento de arquitectos dedicados exclusivamente a crear viviendas personalizadas.
Locales comerciales disponibles
Por último, cabe destacar que tanto en Torre ABU como en Residencial Las Cortes la compañía ofrece locales comerciales disponibles. En el rascacielos se sacan al mercado unos 2.000 metros cuadrados de superficie en dos plantas. En una de ellas se habilitan inicialmente dos locales, de 227 y 247 metros cuadrados. Hay en primera planta una superficie de 855 metros cuadrados. En Residencial Las Cortes, con dos locales de 245 y 188 metros cuadrados cada uno, que también se pueden vender como una sola unidad de 434 metros cuadrados.
Otros proyectos en Cádiz
La compañía posee en la capital gaditana otros dos proyectos en marcha. Se trata de la Torre ABU, y Residencial Bahía Blanca. Ambos se encuentran en construcción, uno en la avenida Marconi con la Avenida de la Sanidad Pública y el segundo en la calle de La Marina.
Recientemente han anunciado que el proceso de comercialización del rascacielos está a punto de terminar, pues quedan las últimas viviendas disponibles, aunque en este momento hay de todas las tipologías (2, 3, y 4 dormitorios). Por su parte, Bahía Blanca está reservada al completo desde hace tiempo.
Grupo ABU, presidido por Jesús Vera como socio fundacional y máximo accionista, cuenta entre sus asociados con importantes empresarios tanto del ámbito local como nacional, y está basado en un formato societario pionero en el sector, siendo la primera compañía en volumen de negocio a nivel autonómico y entre las diez primeras a nivel nacional.
Esta promotora inmobiliaria es artífice de numerosas construcciones de viviendas innovadoras en ubicaciones emblemáticas. Actualmente cuenta con más de 1.700 viviendas repartidas por todo el territorio nacional, Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Madrid y San Sebastián y genera más de 3.500 puestos de trabajo.