cádiz

Los abogados también van a la protesta en Cádiz

Los letrados convocan una concentración «ante el deterioro que está sufriendo el sistema judicial»

Concentración de abogados en Cádiz. La Voz

M. A.

Otro colectivo judicial más tiene previsto próximamente echarse a la calle para reivindicar mejoras en el sistema. Así a los funcionarios de la Administración -que siguen este lunes con sus paros- y a la amenaza que ya han puesto sobre la mesa jueces y fiscales se unirán también los abogados.

Así lo ha manifestado el Colegio de Abogados de Cádiz que, de momento, ha convocado una concentración, para el próximo jueves a las doce del mediodía ante la sede de la delegación de Justicia de la Junta. Según aseguran, toman esta medida «ante el deterioro que está sufriendo el sistema judicial del país y en especial la Justicia Gratuita y el ejercicio de la abogacía».

De este modo, esta protesta será la segunda que convoca este colectivo en poco tiempo ya que el pasado verano también realizaron concentraciones delante de los juzgados en cada partido judicial de Cádiz. Como afirman, continúan con las reivindicaciones que siempre ha defendido dentro de su ámbito de actuación, convencido de que «este servicio esencial debe convertirse en una de las prioridades de la agenda política a nivel nacional y autonómico, como pilar fundamental que es de la Justicia y el Estado de Derecho en el país».

«Nuestro Colegio, a través del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA), continúa el proceso de negociaciones con la Consejería de Justicia, reivindicando numerosas mejoras que esperamos sean atendidas y colmen las expectativas del colectivo. Por otro lado, el ICA Cádiz empleará todos los medios y recursos necesarios para alcanzar un Pacto de Estado de la Justicia que dé fin a esta situación de deterioro del Turno de Oficio situándolo en la posición de preeminencia que merece», sostienen en un comunicado.

Asimismo, acuerda instar al CGAE para que solicite a los distintos partidos políticos una modificación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, con el fin de que se consiga la retribución de todas las actuaciones realizadas por los letrados del turno de oficio, con independencia de las trabas burocráticas que puedan derivarse de la tramitación de los expedientes para la concesión de justicia gratuita. Y que CGAE unifique las medidas que consideren necesarias los 83 Colegios de Abogados de España, con el fin de lograr las mejoras, la protección legal y dignificación de la labor que prestan los abogados de oficio.

En concreto, reivindican alcanzar «una remuneración justa» y que incluya absolutamente todas y cada una de las actuaciones letradas realizadas por designación de turno de oficio para la defensa de los intereses de los justiciables y que sea equiparable en toda España, derecho a la conciliación en sus vidas profesionales con suspensión de plazos y actos procesales para el caso de enfermedad, accidente, fallecimiento o maternidad, el abono de las actuaciones donde la defensa se realice a una persona jurídica y reducción de la carga burocrática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación