Cádiz vive la primera quincena de julio más calurosa de los últimos 67 años

La reciente ola de calor ha destacado por las altas temperaturas nocturnas

El verano está siendo extremadamente cálido. A.V.

Los datos lo confirman. Este verano está siendo más caluroso de lo habitual. De hecho, la primera quincena de julio ha sido «extremadamente cálida» en la Bahía de Cádiz, según confirma a este periódico el meteorólogo Diego Patrón. Tanto es así que en el observatorio meteorológico de Cádiz es la más cálida desde 1955 (año en el que se comenzaron a tener registros) con una temperatura media de 26,4 ºC.

Así pues, la primera quincena de julio de 2022 ha sido la más calurosa de los últimos 67 años en la bahía de Cádiz.

Esta última ola de calor también nos ha dejado temperaturas mínimas récord, subraya Diego. El 13 de julio se registró en el observatorio de la Base Naval de Rota la temperatura mínima más alta desde 1989, con 28,2ºC, superando el récord anterior de 28,1ºC de temperatura mínima que tuvo lugar el 2 de agosto de 2018.

Y en la Bahía de Cádiz «también hay que destacar que hemos tenido cuatro días consecutivos con una temperatura mínima mayor o igual a 26ºC. Es la primera vez que ocurre en 67 años de observaciones», detalla el meteorólogo.

Así pues, subraya Diego que en esta última de calor no ha habido récord de máximas, sino que ha destacado por los altos valores nocturnos.

Verano de calor y de levante

Eso con respecto a la primera quincena de julio que acabamos de pasar. Pero teniendo en cuenta las temperaturas desde que comenzó este verano 2022 también podemos concluir que están siendo anormalmente altas. De hecho, la temperatura media en el observatorio de Cádiz de todos los días de este verano es de 24'6ºC, lo que supone 1,5ºC por encima del valor normal, es decir, 1,5ºC más de la media de los últimos 30 años.

«Está siendo un verano muy cálido», sentencia Diego Patrón. «Ha habido un pico grande de calor a mediados de junio, otro ahora, del 7 al 15 de julio, y entre medias un periodo fresco», describe.

Por delante el panorama no es muy halagüeño, porque, si bien es cierto que este lunes y martes las temperaturas han bajado un poco, el miércoles vuelven a subir. «Y entre el miércoles y el sábado estarán por encima de los 30ºC porque el anticiclón viene acompañado de viento de levante, aunque no será tan fuerte como el de la semana pasada», afirma el meteorólogo.

Respecto al viento de levante, detalla Diego que durante la primera quincena de julio ha habido un claro predominio del mismo, cuando «esto no es lo habitual», normalmente «en los meses de verano suele predominar el poniente, aunque el levante aparezca de vez en cuando, pero no tantos días seguidos. Está siendo inusualmente persistente».

De cara a lo que queda de verano, el meteorólogo afirma que no se puede saber si será predominando el viento de levante. «Lo que sí es cierto es que las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) auguraban un verano más cálido y más seco de lo normal y se está cumpliendo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios