TrÁFICO

Cádiz, la provincia donde más asistencias realizó el 061 en la 'Operación retorno'

Los equipos de urgencias y emergencias han atendido 109 peticiones de asistencia sanitaria por accidentes de tráfico en Andalucía, 30 de ellas en la provincia gaditana

Helicóptero del 061

L.V.

Cádiz

Los centros de coordinadores de urgencias y emergencias del 061 pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud (SAS) registraron en la última 'operación retorno' del verano 109 peticiones de asistencia sanitaria por accidentes de tráfico en Andalucía. Cádiz ha sido la provincia donde más asistencias se han realizado con una treintena; em Málaga se han realizado 20 y en Sevilla, 17. Después les siguen Almería (14), Granada (once), Córdoba (siete), Huelva (seis) y Jaén con cuatro.

A su vez, para la atención a las víctimas, Salud movilizó en 18 ocasiones a los médicos, enfermeros y técnicos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, que asistieron en su mayoría situaciones críticas o con riesgo vital, y en 31 ocasiones a los dispositivos y unidades de cuidados críticos y urgencias de Atención Primaria, siendo necesario en dos ocasiones la activación de los helicópteros sanitarios.

La mayoría de estas solicitudes de asistencia se produjo por caídas sin colisión de moto o ciclistas, accidentes de tráfico con colisión de vehículos, salidas de vías y atropellos, entre otros motivos.

La edad media de las personas accidentadas fue de 42 años y el 72% eran varones mayores de edad. Entre los pacientes atendidos por accidente de tráfico en esta 'operación retorno' de agosto se encontraban 5 menores.

El servicio de emergencias sanitarias, que dirige Fernando Ayuso, dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria 'in situ'. Además cuenta con cinco helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, siete equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico, 14 equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.

 El Centro de Emergencias Sanitarias 061 recomienda que ante accidentes de tráfico con posibles heridos se alerte al servicio 061 o al 112, ya que la rápida actuación de las personas que presencian una situación crítica incrementa las posibilidades de salvar la vida de los afectados o paliar en gran medida las secuelas que puedan padecer.

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación