LABORAL

Cádiz será la provincia andaluza que más contratos realice en Semana Santa

Están previstos unos 4.530, la mayoría del sector Servicios

Camareros y cocineros serán muy demandados a partir de abril en Cádiz LA VOZ

LA VOZ

CÁDIZ

La provincia de Cádiz será la que registre mayor nivel de contratación laboral esta Semana Santa. Randstad, la empresa de recursos humanos, ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de Semana Santa. Para llevar a cabo este análisis, ha tenido en cuenta los datos de los sectores de transporte de viajeros, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

La compañía prevé que la campaña de Semana Santa genere en Andalucía 18.510 contratos, un 17,3% más que hace un año, cuando se registraron 15.786, un incremento 0,2 puntos porcentuales superior a la media nacional (17,1%). Aun así, la contratación en esta Semana Santa será todavía un 27,3% inferior a los niveles previos a la pandemia, cuando se firmaron 25.476 durante la campaña de 2019. Con respecto al total del país, Andalucía generará el 21,8% de todos los contratos que se firmarán por Semana Santa.

A nivel provincial, Cádiz registrará el mayor volumen de contratos (4.530), y un incremento del 17,7% con respecto a la campaña de 2022. Por su parte, en Málaga se firmarán 3.880 contratos y un aumento del 19,4%, mientras que en Sevilla se rubricarán 3.580 y aumentarán un 20,4%; en Jaén, 1.710 contratos y un incremento del 12,8%; en Granada, 1.470 contratos y un aumento del 10,9% con respecto a 2022; en Almería, 1.160 rúbricas, un 18,4% más; en Córdoba, 1.160 contratos, un 14,2%; y en Huelva, 1.020 firmas, un 16% más que el año pasado.

En el conjunto del país, Randstad pronostica que la Semana Santa generará alrededor de 84.750 contratos, un 17,1% más que hace un año, cuando se rubricaron 72.399. Aun así, este volumen es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.

En lo que se refiere a sectores, el 81,6% de los 84.750 contratos que se firmarán en la campaña de Semana Santa corresponderán a la . Con pesos más discretos se encuentran el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%).

Las previsiones realizadas por Randstad revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país. En concreto, los mayores aumentos se producirán en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios