Sanidad
Cádiz perdió 374.773 citas con el médico en 2024
El pasado año, en la provincia se programaron un total de 2,4 millones de consultas médicas, de las cuales el 15,4 % no fueron atendidas debido a la ausencia de los pacientes
Andalucía perdió 2,8 millones de citas con el médico en 2024

Un total de 374.773 personas no acudieron a su cita con el médico en la provincia de Cádiz en 2024. Los datos publicados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) certifican que el 15,4% de las 2.428.312 personas que tenían concertada una consulta médica no asistieron sin cancelarla previamente.
En Andalucía, durante el pasado año, se perdieron un total de 2.799.898 citas con el médico, es decir, casi 2,8 millones de andaluces no se presentaron a la consulta médica en la comunidad autónoma andaluza en una consulta externa presencial.
La insistencia de los pacientes con cita médica en la provincia genera un claro perjuicio al SAS y a los propios pacientes. En primer lugar, porque se desperdician unos recursos sanitarios, ya que los profesionales podrían haber atendido a otros pacientes. Por otro lado, se incrementan los tiempos de espera, las famosas listas de espera, afectando a quienes necesitan atención urgente. Genera, además, una mayor dificultad en la planificación del personal y los servicios médicos, reduciendo la eficiencia del sistema de salud.
Al analizar los datos a nivel andaluz, se observa que las provincias con mayor población, como Sevilla (722.075 citas perdidas) y Málaga (484.353), registran el mayor número de inasistencias a consultas médicas. En contraste, Almería (176.454) y Huelva (140.927) presentan las cifras absolutas más bajas.
Sin embargo, al considerar el porcentaje de citas no atendidas, Jaén lidera con un 23,2% de inasistencias, seguido de Córdoba (19,6%), Sevilla (18,5%), Granada (17,2%), Málaga (16,9%), Cádiz (15,4%), Huelva (15%) y Almería (14,1%).