Provincia
Cádiz, de nuevo epicentro nacional de las estafas en los alquileres falsos este verano
La Policía alerta del incremento de engaños tras la pandemia que están aprovechando el tirón de la provincia para el turismo nacional
¿Vas a alquilar una casa o piso este verano en Cádiz? Consejos para que no te estafen
Ponemos en el buscador de un conocido portal de alquileres 'chalet Chiclana'. Salen 192. Todos ellos de similares características y de precio variable según número de habitaciones. Nos fijamos en uno en concreto. «¡ Super rebajado! Me queda libre una semana. ¡Date prisa! Chalet de 600 metros cuadrados, 3 dormitorios, cocina, 2 baños, terraza, piscina a estrenar con jacuzzi, agua salina, wifi, aire acondicionado, todas las comodidades». No ponen precio pero dan un número de móvil para que contactes. Preferiblemente whatsapp.
Buscamos más. Pronto damos con otro. «Gran oportunidad para alquilar chalet para familia con niños, dispone de barbacoa, cama elástica, 500 metros cuadrados, tres habitaciones... por privado te mando más fotos», y de nuevo otro número de móvil. Extraña que ni siquiera dé localización.
Seguimos y de repente y gracias a una buena memoria visual nos damos cuenta que en otros dos anuncios han puesto las mismas fotos. Idénticas. Una piscina amplia con una terraza al lado y una vallita que las separa. También se ve un poco de jardín. Y no es el único caso.
Está claro. Es una estafa y mejor no tener ningún tipo de contacto. Cruzamos diferentes anuncios en distintas plataformas y la mentira sale casi por todas ellas. Algunas de forma más descarada, otras más camufladas pero ahí están. Esperando que alguien pique.
Y aunque desde la Policía Nacional y la Guardia Civil no se deje de insistir sobre los peligros que acechan en internet y las ofertas de alquiler hay mucha gente que cae. Y la provincia de Cádiz y sobre todo ahora en verano y tras el repunte de la pandemia es un gancho habitual. Así lo constatan los agentes de Udyco 3, dedicados a los delitos tecnológicos. «Cada verano estos engaños se disparan», cuentan.
Esta misma semana y solo en la Comisaría Provincial han recibido hasta cuatro denuncias de personas que han sido estafadas cuando han adelantado las reservas y el supuesto arrendatario ha desaparecido tras el cobro. Y no solo eso, han comprobado que la casa no existía o que no estaba en alquiler o que ni siquiera se encontraba en el sitio donde les habían asegurado que estaba. Simplemente les habían ofertado otra vivienda, acorde a lo que ellos querían y a unos precios muy fuera del mercado. Todo hacía sospechar que podía tratarse de una mentira pero sin embargo, cayeron.
«La gente ve un precio goloso y con la desesperación de asegurarse una casa sigue con la operación y les da el dinero que piden», comentan en la comisaría. «Mira que pasa veces pero siguen cayendo... yo jamás alquilaría así o mandaría a alguien al sitio a que lo compruebe todo», dice uno de estos policías con experiencia en este departamento.
Ese ha sido el caso de una de estas denuncias que les ha llegado en estos días. Una chica que siguió el anzuelo puesto por un tal 'Manuel' (obviamente nombre falso). Un chalet en Chiclana a un precio «muy goloso». Solicita más información y el estafador le pide 150 euros de fianza y que el pago lo haga por cajero. Lo hace y de nuevo el timador cuando contacta con él para decirle que ya ha abonado lo acordado le cuenta que no le ha llegado, que lo haga otra vez. En esta ocasión no pica pero ya ha perdido el primer dinero. Pero lo peor no ha sido lo económico sino que en ese cruce de mensajes la chica le ha dado su DNI.
«Eso es lo peor», insisten en la Policía. y ¿por qué? Pues porque esa identificación será utilizada por el propio delincuente para engañar a próximas víctimas y esa persona a partir de ahora estará involucrada sin tener ninguna culpa en otras estafas, de alquiler o de otros tipos. «Nos ha llegado gente a contar que cuando han ido a abrir una cuenta en el banco les han dicho que ya tenía otras abiertas. Ahora existe esa posibilidad por internet. Incluso les llegan a enviar selfies junto a sus DNI, algo que también es muy peligroso para esta usurpación de identidad».
Otra de estas denuncias. Otra mujer. Otra casa en Chiclana. Contacta con el timador. Esta vez por Facebook. «Ya nos parece arriesgado en las plataformas, imagina por redes sociales...», dicen en Delitos Tecnológicos. Sigue el engaño. Le pide su número de móvil, el DNI y el pago de un 50 por ciento. 300 euros. Lo envía y nunca más se supo. «Ahora también hacen como ofertas. Les dicen que si pagan el cien por cien del alquiler les hacen descuento». Y los cobros normalmente se piden por el sistema de ingreso en cajero en cuentas falsas que tienen abiertas unos días y las cierran antes de que el banco pueda detectarlas. O, y en los últimos años más, Bizum. «Usan tarjetas prepago».
«Nos hemos encontrado con dramas familiares. Gente que ha pagado 3.000 euros, llega y la casa ni se alquila»
«Nos hemos encontrado con auténticos dramas familiares. Cuando llegan al supuesto destino con todas las maletas, los niños y sus vacaciones soñadas y de repente cuando van a entrar en la casa que han alquilado se encuentran que tiene un propietario y no está en alquiler o que ni siquiera existe. Y a lo mejor han pagado 3.000 euros».
Y cuando todo esto ocurre, ¿qué se puede hacer? Denunciar. Aunque sea «muy complicado» coger al culpable o los culpables pero al menos sí se puede evitar que otros caigan o al menos la Policía ya tiene la constancia de que te pueden usurpar la identidad en fechas venideras si has dado tu DNI.
«El que antes robaba el bolso por la calles ahora está robando así», añaden. Es decir, que tras estos engaños muchas veces se encuentran delincuentes habituales. Gente que va robando de 100 a 400 euros por internet por cada 'palo' y que al final se llevan un botín relativamente fácil y muy generoso.
Ver comentarios