salud

Cádiz ya tiene la Línea Alzheimer para atender a familiares los 365 días del año

La Junta inicia este nuevo recurso con el fin de la detección precoz de la enfermedad y así poder resolver cualquier duda acerca de ella

Eva Pajares, Mercedes Colombo y Javier Vázquez presentan la Línea Alzheirmer. antonio vázquez

Esther Macías

Cádiz

La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha comunicado este miércoles el informe presentado por la Consejería de Salud y Consumo relativo a la Línea Alzheimer junto a Eva Pajares, delegada territorial de Salud Responde y Javier Vázquez, director de Salud Responde.

La puesta en marcha de este nuevo recurso se trata de un servicio que es pionero en Andalucía. De hecho, Cádiz es la segunda provincia en iniciar este programa, siendo Jaén la primera en estrenarlo. Un programa que está centrado en resolver las dudas sobre el Alzheimer y poder detener de manera precoz el deterioro cognitivo.

«Andalucía se adelanta en esta actuación pionera porque cree que es primordial afianzar políticas sociosanitarias que respaldan y hagan partícipe la labor de defensa y de servicio de todos los agentes sociales, en este caso implicados en el cuidado de estos pacientes y familiares», ha manifestado Colombo.

Asimismo, la delegada de la Junta ha explicado lo importante que es la implicación de los familiares o personal de cuidado en estas situaciones. Y ante ese posible desconocimiento, la Línea Alzheimer, a través del teléfono 953 00 30 30, responde a todas las dudas que se tenga acerca de dicha enfermedad.

«Se tardará 20 segundos como mucho en responder

La línea telefónica estará disponible los 365 días del año, 24 horas. «Nadie se va a ver desamparado en ningún momento para contestar a todas las preguntas. Es un servicio que además cuenta con 300 consultas por expertos», ha asegurado Colombo.

El diagnóstico en las fases más incipientes puede aportar la posibilidad de tomar decisiones cuando todavía se está a tiempo, favoreciendo la planificación y previsión de cuidados. En este sentido, las dudas serán resueltas en el menor tiempo posible y si no se pudiese solventar en ese momento, se les hará una llamada personalizada. «No es un servicio cerrado, pues a medida que vayan surgiendo nuevas dudas por parte de los ciudadanos, se van a ir incorporando a esa base de datos que tenemos con todas las dudas y respuestas».

Por otro lado, Javier Vázquez, director de Salud Responde, ha agradecido el trabajo realizado para llevar a cabo esta iniciativa. «El personal de Salud Responde será formado y capacitado gracias a la participación de las sociedades andaluzas y la medicina familiar y comunitaria, que conjuntamente con expertos de la enfermedad de Alzheimer ha permitido tener ese banco de preguntas», ha aseverado Vázquez.

Javier ha subrayado que esta enfermedad impacta mucha en personas mayores pero que en algunos casos puede ocurrir antes de los 65 años, por lo que hay que estar alerta a los síntomas tempranos que puedan ocurrir.

El compromiso firme del Gobierno andaluz espera que este programa sea de gran impacto en la salud, en la atención primaria y en el acompañamiento en el tránsito de esta enfermedad. «Es una gran apuesta que desde Salud Responde vamos a resolver consultas sobre los síntomas y fases clínicas de la enfermedad, diagnóstico, tratamientos farmacológicos, tratamientos no farmacológicos, genética, recursos de Asociaciones de Familiares, etapa final de la enfermedad, temas legales y sociales y orientación a los cuidadores o preguntas relacionadas con los cuidados a pacientes de Alzheimer», ha finalizado Vázquez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación