LABORAL

Cádiz gana más autónomos

La provincia es la tercera de Andalucía en crecimiento con 66.829 trabajadores por cuenta propia en marzo, 337 más que en febrero

Marzo rompe con la tendencia tradicional y deja una subida leve del paro en la provincia

Lorenzo Amor, presidente nacional de ATA LA VOZ

J. R.

CÁDIZ

La provincia de Cádiz ha ganado peso en materia de autónomos. Es la tercera de Andalucía, por detrás de Málaga y Sevilla, en crecimiento de nuevos trabajadores por cuenta propia. Según datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la provincia cuenta con 66.829 autónomos, es decir, 337 más que en febrero. En términos generales, el número de trabajadores por cuenta propia se ha incrementado en 2.401 personas en el tercer mes del año respecto a febrero de 2025 en Andalucía, lo que ha situado la cifra total de autónomos en 584.829 personas en la región.

El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, ha afirmado que «en el primer trimestre del año la mitad del crecimiento de los autónomos se ha registrado en Andalucía, igual que ocurre con el crecimiento interanual». «Concretamente, la provincia de Málaga se ha consolidado como la locomotora del crecimiento del trabajo autónomo en Andalucía y se ha situado la segunda donde más ha crecido el empleo por cuenta propia a nivel nacional, solo por detrás de Valencia», ha añadido, tras señalar que «las mujeres continúan liderando el crecimiento del trabajo autónomo en nuestra comunidad tanto a nivel mensual como interanual».

El número de trabajadores por cuenta propia se ha incrementado en todas las comunidades autónomas respecto a febrero. Destacan los aumentos de Andalucía (+2.401 autónomos), Comunidad Valenciana (+2.268), Comunidad de Madrid (+1.697) y Cataluña (+1.668 autónomos).

Por provincias, el número de autónomos ha aumentado en todas las comunidades autónomas. Han sobresalido los aumentos de Málaga (+924), Sevilla (+509), Cádiz (+337) y Almería (+163). También ha aumentado el número de autónomos en Córdoba (+137), Jaén (+133), Huelva (+125) y Granada (+73).

Por sectores, en el último mes los mayores incrementos se han registrado en la construcción (+445) y en la hostelería (+409 autónomos). Por su parte, el sector del transporte ha sido el único que ha registrado un descenso del número de autónomos (-55). Según el género, el mayor incremento se ha registrado un mes más en el colectivo de autónomas (+1.227, +0,6%), mientras que los varones han sumado 1.175 personas (+0,3%).

Interanualmente, el número de autónomos ha crecido en más de 36.297 personas. Si nos fijamos por comunidades autónomas, son 9 las que cierran en tasa interanual en positivo, liderando el crecimiento Madrid (+9.862 autónomos, un +2,3%), Comunidad Valenciana (+9.737, +2,6%) y Andalucía (+8.415 autónomos, un +1,5%). Estas comunidades suman casi el total del incremento de autónomos en un año y porcentualmente están muy por encima del crecimiento medio nacional que es del 1,1%. En Andalucía, el crecimiento de autónomos en tasa interanual ha sido de más de 8.400 personas. Por provincias, las subidas más reseñables se han registrado en Málaga (+4.757, +3,5%) y Sevilla (1.717, +1,5%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación