Fin de año

Cádiz da la campanada: Los Morancos y Ana Obregón brindarán en TVE con copas gaditanas

La empresa Curiá Grabador se encarga del diseño y el grabado personalizado de las copas con las que la televisión pública dará la bienvenida al Año Nuevo

Curiá encontró en Amazon su mina de oro

En las Campanadas de TVE se volverá a brindar con copas gaditanas. Como viene siendo ya tradición, la televisión pública confía una vez más en la empresa gaditana 'Curiá Grabador' para el brindis de Las Campanadas de este 31 de diciembre, con el que se dará la bienvenida al nuevo año desde la Puerta del Sol.

Este año presentan una elegante copa de boca estrecha, que en la parte baja de su cáliz está adornada con un filo dorado. El grabado es tallado sobre el propio cristal mediante tecnología láser de alta precisión e intensidad. En él podremos ver que la última cifra de 2023 es la protagonista; el 3 presenta un tamaño mayor que el resto y de él sale una rúbrica que envuelve y adorna la copa.

Las copas finalizadas son piezas únicas, exclusivas para la ocasión y en ellas se talla el nombre de cada presentador como recuerdo de esta noche mágica. En este caso serán Ana Obregón y Los Morancos (César y Jorge Cadaval) los encargados de recibir desde la Puerta del Sol al nuevo año en TVE 1.

Como en años anteriores, y ya van seis, la gaditana Alejandra Curiá es la encargada para idear, diseñar y reproducir las copas de champán del primer brindis del año para la televisión pública. «La forma de la copa nos marca el diseño cada año, unas veces da pie a jugar con adornos florales, inspiración en relojes o como este año en el que el número 3 extiende una rúbrica que inspira el movimiento y la alegría».

No es casualidad que TVE confíe en Alejandra ya que Curiá Grabador, además de mantener su tienda física en la calle San José desde 1960, es actualmente la empresa española referente en la venta online de copas exclusivas y personalizadas a través de Amazon.

El cambio de última hora con Ana Obregón

Alejandra Curia irradia felicidad e ilusión cada vez que habla de este momento. Y ya van seis años. La iniciativa partía de ella misma, cuando todos los años veía el tradicional brindis en televisión: «Y lo bonito que sería que brindaran con mis copas...», soñaba.

Así que contactó con TVE «y les gustó la idea, porque hasta ese momento las copas eran normales, sin detalle personalizado. Le propuse diseñarlas y grabarlas para la ocasión, y parece que les encantó porque ya vamos a cumplir seis años». Cada fin de año cambia el diseño y la forma de la copa. «el pasado 2022 fue un reloj, y ha tenido estrellas, diseños florales... el protagonista en 2023 será el filo dorado» además que ese 3 que sobresale por encima del resto de los números.

Ahora mismo las tiene de exposición en su tienda de la calle San José, 25, de la capital gaditana. «Es una cosa única, histórica, y no están a la venta», apunta Alejandra. Este año ha grabado los nombres de César y Jorge Cadaval, además del de Ana Obregón. «Me hace especial ilusión que estas Campanadas brinden los Morancos», la principal novedad de esta mágica noche.

Como gran anécdota, recuerda los contratiempos de la pasada Navidad. El 29 de diciembre le avisaron de que Ana Obregón había contraído el covid-19 y por tanto había que cambiar el presentador... y la copa. «Suelo mandarlas en Nochebuena, así que nada más conocer la noticia grabé el nombre de su sustituto, Jacob Petrus, en la nueva copa y la mandé inmediatamente. Llegó justo el 31 de diciembre». A lo justo para brindar.

Para Alejandra Curia supone «una satisfacción personal y un orgullo que se brinde con estas copas en el momento más importante del año. A nivel económico o de promoción no sé si ha significado tanto, pero sí he comprobado que ha venido gente de toda España para verlas en persona».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios