Golfo de Cádiz
Buques anfibios, lanchas de desembarco, lanchas semirígidas, infantes de marina... las fuerzas de la OTAN toman la playa del Retín
Barbate
Los ejercicios Dynamic Mariner/Flotex-25 en los que participan de más de 4000 militares, 30 buques, submarinos, unidades anfibias y medios aéreos ponen a prueba la capacidad de la Armada Española para operar en un entorno multinacional, exigente y en escenarios de alta complejidad
El Golfo de Cádiz se convierte en el epicentro del mayor ejercicio naval internacional de 2025
El Golfo de Cádiz se ha convertido en el escenario de un imponente despliegue de fuerzas navales de la OTAN, en el que participan alrededor de 4.000 militares, 30 buques, submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de nueve países aliados: Alemania, Croacia, España, EE.UU., Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía.
Dynamic Mariner/Flotex-25 es un ejercicio internacional, que se llevará a cabo hasta el 4 de abril, tiene como objetivo poner a prueba la capacidad de proyección del poder naval, el mando y control, las operaciones anfibias, la guerra antisubmarina y la ciberdefensa, con la integración de las tecnologías más avanzadas, incluidos los medios no tripulados (UXV), que aportan una nueva dimensión a las maniobras.
Con este tipo de ejercicios, la OTAN refuerza su presencia en el sur de Europa, vital para asegurar el control del Mediterráneo y el Atlántico, áreas clave para la seguridad energética y el comercio internacional. Los resultados de estas maniobras servirán para evaluar y mejorar la interoperabilidad de las fuerzas participantes y asegurar que, en caso de una crisis, la Fuerza de Respuesta Aliada esté lista para actuar con eficacia y rapidez.
Este ejercicio, aunque periódico en el marco de las maniobras de la OTAN, cobra un valor estratégico significativo este año debido a la creciente incertidumbre sobre la posición de Estados Unidos dentro de la OTAN, tras los comentarios de la administración deDonald Trump sobre una posible salida de la Alianza. Además, se enmarca dentro de la redefinición de la estrategia de seguridad y defensa conjunta de la Unión Europea, especialmente en respuesta a la ofensiva rusa en Ucrania.
-U86586200406uVJ-758x470@abc.jpg)


Además de las fuerzas navales, en el ejercicio también participan el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, el Mando Conjunto del Ciberespacio y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), lo que convierte este despliegue en una prueba de la interoperabilidad de las distintas ramas de las fuerzas armadas, así como de la cooperación internacional en un entorno de alta exigencia.
#BuenosDías desde las cubiertas del patrullero #Vigía, comenzando un nuevo día y trabajando duro desde el orto🌅en #DynamicMariner #Fltoex25.#SomosLaArmada⚓🇪🇸 pic.twitter.com/xL0lOrMF7n
— Armada (@Armada_esp) March 28, 2025
Visita del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA)
El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez, visitará los próximos días 31 de marzo y 1 de abril el Centro de Valoración y Apoyo a la Calificación Operativa para el Combate (CEVACO) y el Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (CGMAD) que se encuentra desplegado a bordo del Buque de Asalto Anfibio «Castilla», actualmente participando en el ejercicio naval multinacional Dynamic Mariner/Flotex-25.
Este ejercicio, coorganizado por la Flota y el Mando Aliado Marítimo de la OTAN (MARCOM), se está desarrollando en aguas del golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía desde el pasado 24 de marzo y hasta el día 4 de abril.
El lunes 31 de marzo, el AJEMA visitará el CEVACO, donde será recibido por el Almirante de la Flota (ALFLOT), Almirante Eugenio Díaz del Río, acompañado del Comandante de CEVACO, el capitán de navío, Juan Carlos Gamundi. El CEVACO, centro ubicado en la Base Naval de Rota, constituye un pilar esencial para evaluar y certificar las capacidades operativas de las unidades navales.
El martes 1 de abril, el AJEMA se trasladará por helicóptero al Buque de Asalto Anfibio «Castilla», que participa en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, donde será recibido por el ALFLOT acompañado por el Comandante del CGMAD, VA. Juan Bautista Pérez Puig, para visitar el Estado Mayor del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad (CGMAD).
El CGMAD es un órgano de mando desplegable, permanentemente disponible, para apoyar al comandante de una Fuerza Naval Operativa siendo también responsable del adiestramiento avanzado de la Flota.