salud
¿Es bueno caminar en chanclas por las playas de Cádiz? Un traumatólogo lo aclara
Se trata de un calzado muy utilizado en verano, aunque su uso podría ser perjudicial para la salud de los pies
El curioso uso que le dieron dos bañistas a una tabla de paddle surf en los Caños de Meca: «Sólo pasa en Cádiz»
Este municipio de Cádiz es el lugar más caro de España para pasar las vacaciones de verano

Utilizar chanclas es una de las costumbres más habituales del verano. Este calzado permite tener los pies al aire libre y resulta muy cómodo para estar en la playa o en zonas de piscina. Sin embargo, su uso excesivo podría ser perjudicial para los pies. Así lo indica un traumatólogo que ha dado su opinión sobre el uso de las chanclas.
El programa 'Más Vale Tarde' de La Sexta entrevistó a José González, un conocido traumatólogo que habló sobre los posibles riesgos que puede tener utilizar este calzado en verano, afirmando que «desde el punto de vista médico, no es la mejor opción».
¿Cuáles son los riesgos de las chanclas?
Según José González, el impacto del pie cuando caminamos «genera una onda de choque que se transmite por todo el cuerpo y repercute en la biomecánica de las articulaciones». En este sentido, cuanto mayor sea la amortiguación del calzado, menor será el impacto de esta onda.
El problema de las chanclas es que, por lo general, disponen de una suela muy fina que no tiene la capacidad suficiente para amortiguar la onda que genera el pie al pisar el suelo, lo que hace que se transmita por el cuerpo y afecte a las articulaciones. Lo mismo ocurre cuando una persona camina descalza, una práctica poco recomendable según el traumatólogo.
Su uso en las playas de Cádiz
Uno de los principales problemas de las playas es que la mayoría de ellas cuentan con una superficie irregular y una leve inclinación. Andar descalzo o en chanclas en este tipo de playas, según José González, puede afectar a las articulaciones del cuerpo, pero no en todos los casos.
El traumatólogo destacó que hay un tipo de playas en las que sí se puede andar descalzo o en chanclas: «Si la playa es lisa como la de Cádiz, no importa que el paciente camine descalzo. Si es inclinada, no más de 20 metros en una dirección y otros 20 en otra, porque la cadera se ve afectada».
En las playas que son lisas y no tienen tanta inclinación, sí se pueden usar las chanclas o andar descalzo, según indica el especialista, que destacó que las playas de Cádiz cuentan con estas características.
Para concluir su intervención, el doctor indicó una serie de recomendaciones para mantener la salud de los pies. Algunas de ellas son usar siempre calzado que cuente con una buena amortiguación, no caminar descalzo y utilizar las chanclas el menor tiempo posible.