Palacio de Congresos

La Bienal de Flamenco llega a Cádiz con un espectáculo y una exposición sobre el cantaor Juan Villar

El gaditano «lleva toda su vida, más de medio siglo, pisando escenarios de medio mundo y llevando los carteles de Cádiz y el nombre de su ciudad a todos sitios»

La Bienal de Flamenco llega a Cádiz con un espectáculo y una exposición sobre el cantaor Juan Villar

La Voz

Cádiz

La III Bienal de Flamenco se estrena en la ciudad de Cádiz con un espectáculo y una exposición en homenaje a la figura del cantaor gaditano Juan Villar, quien ha sido además reconocido con el premio de honor del Premio Internacional de Flamenco 'Manolo Sanlúcar', impulsada por la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA).

Este martes se desarrollará el espectáculo 'Cádiz le canta a Juan Villar' en el Palacio de Congresos, que contará con las actuaciones del propio Villar, así como de familiares y compañeros del mundo flamenco, ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota.

La teniente de alcalde y concejala de Cultura, Maite González, ha presentado este lunes la programación de esta Bienal en la inauguración de una exposición fotográfica de Juan Luis Monge en el Centro de Flamenco La Merced dedicada a Juan Villar, «uno de los guardianes de los cantes de Cádiz». Junto a la edil han participado en la presentación el propio fotógrafo, los artistas Caracolillo de Cádiz y May Fernández, y el director de la Bienal, Mario González.

Este último ha subrayado la figura de Juan Villar, de quien ha dicho «lleva toda su vida, más de medio siglo, pisando escenarios de medio mundo y llevando los carteles de Cádiz y el nombre de su ciudad a todos sitios«. Es por eso que, en su opinión, »es justo que reciba todos los reconocimientos« como el Premio 'Manolo Sanlúcar'.

La teniente de alcalde ha animado a todo el mundo a participar en el espectáculo 'Cádiz le canta a Juan Villar', que acogerá el Palacio de Congresos este martes y en el que actuarán el propio Villar y su familia, así como compañeros y amigos como Antonio Canales, Alonso Núñez'Rancapino Chico', Laura Vital, Caracolillo de Cádiz, May Fernández, Samuel Serrano, Manuel Jero y Paco León.

Junto a este espectáculo de flamenco, la Bienal en Cádiz contempla un recital de cante de Selu del Puerto el próximo 10 de noviembre en la Peña Flamenca Juanito Villar, en la que también tendrá lugar ese mismo día la conferencia 'Juan Villar, el duende de lo jondo', a cargo por el flamencólogo e investigador Félix Rodríguez, así como la presentación de su libro 'El flamenco en la sangre'. Por último, el 17 de noviembre el Centro de Flamenco La Merced acogerá también el recital de cante de Jesús Castilla, que lleva por título 'Mi cante, mi verdad'.

González ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz al mundo del flamenco y ha asegurado que será «fundamental» para la Delegación de Cultura, «conocedores de que nuestra ciudad está muy bien posicionada en el mundo del flamenco porque, además de nuestra historia, tenemos un gran plantel de figuras del cante, del baile, del toque y de la percusión que están en los más arriba de este arte y están triunfando por todo el mundo».

La teniente de alcalde también ha agradecido «la generosidad« del fotógrafo y artista Juan Luis Monge por «permitirnos disfrutar» de 12 fotografías que hacen que el Centro La Merced «respire más flamencura si cabe».

Horarios:

Esta exposición puede visitarse del 30 de octubre al 4 de noviembre de lunes a viernes en horario de 10,30 horas a 15,00 horas y los sábados de 10,30 horas a 14,30 horas. A partir del 6 de noviembre, el horario cambiará de martes a sábado de 11,00 horas a 14,00 horas y de lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Durante las fiestas navideñas, del 23 de diciembre al 6 de enero, será de 18,00 horas a 20,00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación