TEMPORAL BERNARD
¿Por qué Bernard ha arrasado con los árboles?
Las imágenes más impactantes que ha dejado la borrasca en la provincia es la de árboles caídos sobre coches o asfalto
Este lunes ha sido el de balance de daños de Bernard y tareas de limpieza de calles y carreteras. Sin lugar a dudas, la caída de árboles ha sido uno de los mayores perjuicios tras los fuertes vientos de este domingo. Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales en la provincia de Cádiz, aunque los materiales aún se siguen cuantificando.
Pero, ¿qué ha provocado la caída masiva de árboles? Lógicamente, las rachas de viento que, en algunos casos han superado los 100 kilómetros por hora, han sido el desencadenante, pero hay otras razones que se suman y han contribuido al derrumbe de los diferentes ejemplares en todas las localidades azotadas por el temporal.
Causas añadidas
Desde LA VOZ, hemos consultado a un técnico en Jardines para consultar qué otras causas pueden favorecer la caída de árboles ante un temporal como Bernard. Una de las claves, es el correcto mantenimiento de la vegetación. Es importante realizar las podas necesarias y en el momento adecuado. En ciudades como Cádiz, por ejemplo, no se han llevado a cabo durante los últimos años y, de ahí, que se haya producido la caída de grandes ejemplares.
Las intensas lluvias caídas antes de las rachas más fuertes de viento contribuyeron a empapar las raíces y a hacer más propensa la caída del árbol. Por otra parte, la plantación en alcorques, que son espacios reducidos, impide que las raíces de los árboles no tengan suficiente espacio para desarrollarse. A todo esto hay que sumar la rotura de raíces cada vez que se levanta pavimento para hacer algún tipo de obra o instalar un cableado.
Por último, hay que añadir que el incremento de zonas verdes ha hecho que la masa arbórea haya crecido considerablemente y los daños sobre la vegetación con el temporal hayan sido mayores que en anteriores ocasiones.