Provincia
Los beneficios de la nueva playa canina en El Puerto
La playa de El Aculadero servirá como playa para perros desde el 1 de junio, y consigo traerá mejoras en la salud física y mental de los canes portuenses
El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, anunció hace un par de semanas que el litoral portuense contaría ya con una playa canina; cumpliendo así con una de las reivindicaciones más generalizadas de los propietarios de perros.
De esta manera El Puerto estrenará este verano cuando comience la temporada una playa canina en el final de El Aculadero, tras un largo proceso para conseguir habilitar este espacio dedicado a los canes y a sus dueños. El espacio elegido para el disfrute de las mascotas estará listo este verano y habilitado desde el primero de junio hasta el último día de septiembre, dando respuesta a una petición constante por parte de los vecinos, con todos los servicios y equipamientos.
La playa ocupa la superficie disponible entre el espigón de separación con La Puntilla y el inicio de la escollera de protección del Paseo Marítimo, el cual limita la playa en su borde superior, con una extensión aproximada de 9.000 metros cuadrados y un frente de unos 165 metros sobre la orilla.
Esto ha traído la pregunta entre los dueños caninos sobre cómo de beneficioso es para un perro una playa. Algunos veterinarios destacan las virtudes de la playa para animales en proceso de rehabilitación por problemas locomotores: «Resulta muy saludable nadar y caminar por la arena para tonificar la musculatura, al igual que nos ocurre a las personas». También se destaca el cavar y correr junto a otros perros le ayuda a combatir la hiperactividad de algunos y a controlar el peso de otros.
También es muy importante para su psicología, algunos etólogos (moderadores de conducta) destacan que, para la vida urbana de un perro (más estresante y sofocante para algunos), la playa ayuda a apaciguar los ánimos, a desahogar el temperamento y a combatir el estrés y los problemas psicológicos a los que se pueda enfrentar la mascota. Además del factor socializador que tiene tanto con otros perros como con el vínculo con el propio y dueño y el gran abanico de nuevos estímulos que ayudarán a la salud cerebral del can.
La exposición al sol favorece a la absorción de la vitamina D, que es un nutriente esencial para regular los niveles de fósforo y calcio en los huesos de la mascota, además de la estimulación en serotonina y una mejora en la calidad del sueño del animal. Los veterinarios aun así, piden mucha precaución con los golpes de calor, sobre todo si es un perro con problemas de peso o en edad avanzada.
Por otro lado, la sal marina tiene un efecto restaurador sobre los tejidos dañados por heridas y quemaduras y mejora el aspecto del pelaje de tu perro. Además, ayuda a limpiar las mucosas de los perros de bacterias dañinas. De esta forma tienen un efecto preventivo en su salud. Se advierte del peligro del agua salada, ya que les puede causar problemas gastrointestinales si la beben.
Los perros de El Puerto de Santa María y de ciudades limítrofes se ven de enhorabuena. Cuentan con una opción de gran diversión para ellos y con grandes beneficios también para su dueño.