Armada
La Base Naval de Rota inaugura una planta solar fotovoltaica de autoconsumo de 10 hectáreas
La inversión de la instalación podría amortizarse durante los próximos cuatro o cinco años
![Imagen de la planta fotovoltaica en Rota](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2025/02/10/image-RrxbG0NrCGY2XibQQhIFddI-1200x840@abc.png)
La Base Naval de Rota cuenta ya con una planta solar fotovoltaica de 50-60 hercios (Hz) que será utilizada para el autoconsumo de los edificios e infraestructuras de la Armada, incluidos el aeródromo y los muelles de la zona portuaria.
El Ministerio de Defensa ha detallado que el pasado 30 de enero tuvo lugar la recepción de la obra de instalación de esta planta solar, que ocupa una extensión de unas diez hectáreas y consta de 6.384 módulos fotovoltaicos orientables por medio de seguidores solares.
La obra y la asistencia técnica a la dirección facultativa, contratadas por la Armada, fueron adjudicadas por un importe total de 3.959.107,23 euros con fondos procedentes del mecanismo Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (PRTR). La actuación se ha desarrollado a lo largo del año 2024, bajo la dirección de la Jefatura de Infraestructura de la Base Naval de Rota.
La planta ya se encuentra en pleno funcionamiento en su subsistema de 50 Hz y lo será también en el de 60 Hz en los próximos días. Así, según cálculos de autoconsumo eléctrico estimados, la inversión de la instalación podría amortizarse durante los próximos cuatro o cinco años.
Esta actuación, con financiación europea, se enmarca dentro del acuerdo interdepartamental firmado entre la Secretaría de Estado de Energía y la Secretaría de Estado de Defensa para la ejecución del plan de transición energética en la Administración General del Estado.
Este plan establece un conjunto de medidas orientadas a fomentar la rehabilitación energética de los edificios, la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras consumidoras de energía, la movilidad sostenible y el despliegue de energías renovables térmicas y eléctricas.
Además de la instalación de la planta solar, en la Base Naval de Rota se han llevado a cabo diversas actuaciones financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como la modernización de los sistemas de climatización y mejora de las envolventes térmicas de edificios y sustitución del alumbrado en viales.
La Armada ha defendido que es una institución «socialmente responsable, cooperante con el bien común, comprometida con los retos y tendencias actuales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas«. Además, enfoca sus esfuerzos en conseguir buques, aeronaves, vehículos e instalaciones cada vez más eficientes, que disminuyan su huella de CO2 y que utilicen energías más limpias.
También persigue la eficiencia en la gestión medioambiental, prueba de ello es la obtención del certificado ISO 14001 en un gran número de sus unidades.