Provincia
'Bajo la piel', la feria con la Ubrique exportará su tradición al mundo
'bAJO la piel'
Este lunes se ha presentado un evento que expondrá las cualidades de una industria fundamental para el municipio serrano
'Bajo la piel' se desarrollará desde el jueves 21 al domingo 24 en Ubrique.
Desde este jueves 21 hasta el domingo 24, Ubrique mostrará en la feria 'Bajo la piel' todo lo que su principal industria ofrece. El centro histórico de la localidad acogerá varios puestos de venta directa de artículos y un extenso programa de actividades que incluyen conferencias, mesas redondas de voces autorizadas o actuaciones musicales.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz y de la Junta de Andalucía, de ahí que en la presentación de esta iniciativa hayan estado presentes, junto al alcalde de la localidad serrana, Mario Casillas, la presidenta provincial Almudena Martínez del Junco y la delegada del gobierno regional en Cádiz Mercedes Colombo.
Casillas ha destacado que Ubrique quiere mostrar «los valores» que la piel proporciona al municipio, siendo un auténtico motor de la economía local. Las empresas y los trabajadores de la localidad «transforman un trozo de piel en un artículo de primera clase», por lo que quieren mostrar a todos los visitantes cómo funciona esta industria.
El regidor ha explicado que buscaban organizar una feria de forma diferente, alejada de la carpa con los stands, por lo que han aunado toda la actividad en el centro de Ubrique para el comercio, el turismo y la gastronomía vayan de la mano en una cita en la que la industria recuerda su compromiso de no trabajar con animales en peligro de extinción.
Almudena Martínez ha calificado de «potente» el programa que ofrece esta feria, que aborda la actualidad de esta artesanía desde diferentes prismas como el de la innovación, la sostenibilidad o la moda, abordando los retos futuros.
El peso que la piel tiene en el empleo ubriqueño habla por sí mismo, expone la presidenta: «Desde enero de 2024, en Ubrique 457 personas encontraron trabajo y 310 en este sector», añadiendo que en la última década el desempleo se ha reducido a la mitad.
«Va a servir para hablar del prestigio de la piel de Ubrique y del sector marroquinero. Artículos de lujo que están por todo el mundo con las primeras marcas», indicó Martínez, que ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de la Sierra.
Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha asegurado que Ubrique está de moda, por lo que 'Bajo la piel' supondrá «un espaldarazo para un sector vital para la provincia».
Asegura que el sector, «un motor de creación de empleo y riqueza» que cuenta con más de 5.000 trabajadores directos y que influye en localidades cercanas como Villamartín, Prado del Rey o El Bosque, tiene el apoyo de la administración presidida por Juanma Moreno.
La piel, sostiene Colombo, dota a Ubrique de un atractivo turístico y comercial y ata el talento al territorio, una cuestión hilada con la reciente creación de una FP de marroquinería en el instituto Las Cumbres: «No tenía sentido que en un municipio como Ubrique, donde la piel es el principal motor, no hubiera una formación especializada en ese sector».
Ver comentarios