Provincia

El Ayuntamiento instala barbacoas en el Parque Batalla del Trocadero de Puerto Real

Han sido colocadas de forma estratégica para minimizar cualquier tipo de riesgo

La Voz

Cádiz

El Ayuntamiento de Puerto Real ha establecido un protocolo para la celebración de barbacoas en las zonas habilitadas para ello en el Río San Pedro. El Consistorio, a través del área de Infraestructuras, ha instalado varias barbacoas con recursos propios en el Parque Batalla del Trocadero. Se han colocado de forma estratégica para minimizar cualquier tipo de riesgo.

Además de en el citado Parque Batalla del Trocadero, cerca del Caño de Cortadura, también están permitidas las barbacoas en Defensa de las Libertades (en la esquina conformada por el Paseo Marítimo, la Avenida Argentina y la prolongación de la calle Uruguay).

El delegado municipal de Infraestructuras y Arbolado, Antonio Gil, subraya que «para poder disfrutar de estas zonas, las personas interesadas deben comunicarlo previamente al Ayuntamiento, a través de la sede electrónica municipal, mediante instancia en el Registro General del Ayuntamiento o en el Centro Cívico del Río San Pedro, y cumplir con una serie de requisitos, medidas de precaución que forman parte del protocolo que hemos elaborado».

El horario permitido para la realización de barbacoas será de 8.00 a 22.00 horas. Estará prohibido hacer fuego entre el 1 de junio y el 15 de octubre por ser una zona de influencia forestal.

Entre las normas establecidas destaca la obligación de portar el permiso durante la celebración de la barbacoa, utilizar barbacoas metálicas con patas para evitar el contacto directo con el suelo, y no emplear maderas ni restos vegetales para encender o mantener el fuego, salvo el carbón comercial distribuido. Además, informa el edil, «se ofrecerá la posibilidad de solicitar el préstamo de parrillas en el Centro Cívico del Río San Pedro».

En cuanto a los restos, de cualquier naturaleza, se deberán depositar en los contenedores más próximos, asegurándose de que no puedan provocar daños posteriormente. En caso de utilizar barbacoas de gas, el manejo y cuidados deberán cumplir con la legislación sectorial aplicable.

Del mismo modo, se deberán mantener las cautelas oportunas para prevenir incendios, como tener reservas de agua para atender un fuego o su propagación, y situar la barbacoa a más de tres metros de árboles o arbustos. También se prohíbe el empleo de equipos musicales o sistemas que puedan provocar afección acústica.

Los agentes de la autoridad podrán ordenar la finalización del evento y la retirada de los participantes si las circunstancias lo aconsejan, sin perjuicio de denunciar los hechos que lo motiven. La práctica de la barbacoa no autoriza la acampada o pernoctación, ni la entrada de vehículos al lugar habilitado.

Los usuarios de las barbacoas serán responsables de los daños y perjuicios que puedan provocar y deberán identificarse ante los agentes de la autoridad si así se les requiere.

Antonio Gil ha señalado que «esta iniciativa busca ofrecer a la ciudadanía un espacio seguro y adecuado para disfrutar de actividades al aire libre, fomentando al mismo tiempo el respeto por el entorno natural y la convivencia pacífica. Pedimos colaboración a la ciudadanía para que respeten los periodos en los que pueden llevarse a cabo barbacoas para evitar problemas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios