Sequía en Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz toma la primera medida contra la sequía y no descarta más actuaciones
El alcalde de la capital, Bruno García, considera «una prioridad» el uso adecuado del agua en la ciudad
Mapa de la sequía en Cádiz: la falta de lluvia obliga a limitar el uso del agua este verano
La primera medida del Ayuntamiento de Cádiz contra la sequía no se ha hecho esperar. El alcalde de la capital gaditana, Bruno García, ha dado a conocer este viernes la primera de las actuaciones que se van a llevar a cabo con el objetivo de promover un uso responsable del agua en un momento crítico para todo el país tras el vacío que han sufrido los embalses de la provincia y de toda España.
Como punto de partida, el Ayuntamiento gaditano comenzará su acción con la puesta en marcha de una campaña de sensibilización centrada en las playas sobre la importancia del agua, que contará con la proyección de un vídeo donde se pone de manifiesto la necesidad de ahorrar agua. Este vídeo será emitido a partir de hoy en la televisión municipal de Onda Cádiz, así como en las redes sociales.
Asimismo, también se está instalando cartelería en los accesos a la playa, donde se advierte también de que el agua de las fuentes, duchas y lavapiés debe utilizarse de forma cívica. En este sentido, el alcalde ha puesto de relieve las críticas que ha recibido de los propios usuarios de las playas, que ponen de manifiesto el uso de agua que hacen los más pequeños para llenar globos de agua y otros juegos.
«Para nosotros el agua va a ser algo prioritario. Queremos poner el foco en el Medio Ambiente y en el uso adecuado del agua», ha asegurado García, que ha incidido en la concienciación de la ciudadanía en primera instancia. No obstante, el alcalde ha asegurado que seguirá poniendo en marcha medidas y no descarta actuaciones encaminadas al ahorro de un bien básico que en estos momentos se encuentra seriamente amenazado.
Reforma del Eduardo Benot
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado el inicio del expediente para la licitación de las obras de reforma del centro Eduardo Benot. Un equipamiento que será reformado con fondos europeos y cuyas obras arrancarán en octubre de 2023. Se trata de una adecuación funcional necesaria para que pueda ser utilizado por diferentes asociaciones de la ciudad, tras un período previsto de diez meses de obra.
Las ayudas sociales han vuelto a tomar protagonismo en la sesión de este viernes, con la concesión de una cantidad cercana a los 200.000 euros a las familias más desfavorecidas de la ciudad para poder hacer frrente a gastos de primera necesidad como la luz, el agua o los alquileres, entre otras cosas. La partida más importante será para los alquileres, con el objetivo de evitar posibles desahucios, que este viernes ha superado los 173.000 euros.
El alcalde de Cádiz ha puesto de manifiesto las soluciones que se están poniendo a problemas que se habían localizado en la ciudad. «Hemos venidos a solucionar problemas. Hemos empezado por la limpieza porque era un problema global, pero este plan de choque durará tres meses. También hemos recuperado a la policía en las playas, porque se estaban produciendo muchos rrobos, y ya hemos visto que está funcionando muy bien, y por ejemplo también hemos solucionado el acceso por la escalera de caracol a la playa. Son trabajos para casos de solución rápida pero también estamos analizando grandes temas como Valcárcel, el Hospital o la Plaza de Sevilla», ha apostillado García.