Ciberseguridad
El aviso de la Policía sobre la 'estafa triangular' en internet, ¿qué es?
En la estafa triangular se suelen utilizar plataformas de compraventa 'on line' de segunda mano en la que figuras grandes chollos
![El aviso de la Policía sobre la 'estafa triangular' en internet, ¿qué es?](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/05/12/ciberestafa_20230512103536-RQZ1aLdSD9FqN4tozuEJlMK-1200x840@abc.jpg)
La estafa triangular ¿Qué es eso? La Policía Nacional ha alertado en sus redes sociales de este timo que se realiza a través de internet y que está proliferando en las últimas fechas. Los agentes afirman que todos podemos caer en esta trampa pues los delincuentes perfeccionan cada día sus formas de captación.
En la estafa triangular se suelen utilizar plataformas de compraventa 'on line' en la que figuras grandes chollos. Productos a un precio muy inferior al real. Así que el primer paso es: desconfía.
«¿Utilizas plataformas de compraventa on-line para ofertar o hacerte con productos de segunda mano? Pues cuidado, porque los ciberdelincuentes también lo hacen. Se aprovechan de tu confianza para venderte productos que han sido comprados de forma ilegal», destaca la policía en este vídeo.
Comprar online es seguro, pero existen riesgos...
— Policía Nacional (@policia) May 10, 2023
⚠ Cuidado con la "estafa triangular"
➡ ¿Cómo evitarla?
🔹Sospecha de los chollos
🔹No pagues fuera de las plataformas
🔹Jamás mandes foto del DNI #UnoDeCadaCincoDelitos se comenten en la red#AyúdanosAProtegerte ⤵ pic.twitter.com/fTorFfUNid
Con esta oferta, logran captar la atención del usuario e inician una relación pidiéndoles el pago y los datos personales para enviárselo. La estafa es sofisticada porque el producto llega a casa.
«Finalmente, el producto te llega, pero lo que no sabes es que proviene del comercio original y que la compra se ha realizado con una tarjeta fraudulenta por el importe real. De este modo, la transacción figurará a tu nombre porque han utilizado tus datos personales para hacerla y además podrán usarlos para futuros fraudes, como por ejemplo abrir cuentas bancarias o contratar líneas telefónicas», apunta la agente.
La Policía ofrece tres consejos para evitar caer en la estafa triangular:
-Desconfía de «ofertas demasiado atractivas» y revisa los comentarios sobre el vendedor.
-«Comprueba que la foto del artículo que se oferta es en realidad la del producto que te venden y no una imagen obtenida en internet. Nunca realices pagos ni hagas ninguna transacción al margen de la plataforma, denuncia los anuncios fraudulentos, puedes ayudar a posibles víctimas«.
-«Y, sobre todo, no envíes datos personales ni fotos de tu DNI. Todo esto puede ser utilizado por los ciberdelincuentes para futuras estafas. Recuerda, uno de cada cinco delitos se cometen en la red», termina.