Transporte

¿Y si el AVE llegara a la Bahía de Cádiz?

José María Román convoca un Pleno Extraordinario para debatir sobre la conexión que podría convertir la provincia en un destino más accesible y competitivo

La Voz de Cádiz

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha anunciado la propuesta que ha presentado el Grupo Municipal Socialista para la celebración de un Pleno Extraordinario la próxima semana con el objetivo de mejorar las comunicaciones con Chiclana, para lo cual solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que desarrolle los estudios necesarios para lograr la llegada del AVE a la Bahía de Cádiz, así como reconocerle las actuaciones que se están ejecutando en el Nudo de Tres Caminos y en la antigua N-340.

Durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la teniente de alcalde, Ana González, y el delegado de Movilidad, José Vera, el regidor chiclanero ha recordado que « hace un par de semanas fuimos a la Jornada de Solytur en Madrid y en el informe elaborado sobre los 728 municipios que conforman las 22 zonas turísticas de España, Chiclana ha resultado en un meritorio noveno puesto del ranking global, obteniendo su peor puntuación precisamente en el indicador referido a accesibilidad por medios de transporte, lo que evidencia el gran inconveniente que tiene esta ciudad y la Bahía».

En este sentido, hay que destacar que una infraestructura ferroviaria moderna haría que la Bahía de Cádiz fuera más atractiva para empresas e inversores y facilitaría el acceso de visitantes durante todo el año, aumentando el número de pernoctaciones y el gasto turístico en la época que más se necesita para impulsar la economía y aumentar el empleo. Además, podría fortalecer el puerto de la Bahía de Cádiz conectando mejor el puerto, los negocios y a los profesionales con otras regiones de España, así como potenciaría el turismo de cruceros convirtiendo el de la Bahía de Cádiz en puerto base, habida cuenta de la capacidad hotelera del entorno.

Asimismo, resaltar que el servicio de Alvia Madrid-Cádiz de Renfe cerró 2024 con más de 671.000 viajeros, lo que supuso un incremento del 11,8 por ciento respecto al año anterior. «Estamos hablando de que, teniendo en cuenta la problemática del recorrido en la propia Bahía, si el AVE llegara, al menos, a El Puerto de Santa María, podría atender a una población de 750.000 personas que viven a menos de 30 minutos, al igual que sucede en Sevilla», ha comentado José María Román, quien ha indicado que «se lleva muchos años hablando de este tema, pero lo cierto es que Cádiz aún sigue a la espera, a pesar de contar con una población y desarrollo turístico muy importantes».

Por otro lado, resaltar que la provincia ha experimentado un crecimiento en el turismo durante los meses invernales, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística. Así, en enero de 2025, la provincia recibió 100.095 viajeros, que contabilizaron 225.561 pernoctaciones hoteleras. Y Chiclana, por su parte, superó en 2024 los dos millones de pernoctaciones, con un notable ascenso en noviembre, registrando más de 70.000 pernoctaciones, unas 50.000 más que el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en meses tradicionalmente menos turísticos indica una tendencia positiva hacia la desestacionalización. Además, las conexiones con la alta velocidad son claves, por ejemplo, para el desarrollo del turismo de congresos y el turismo internacional.

Finalmente, en materia medioambiental, resaltar que el AVE posibilitará una reducción de la dependencia del coche, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático porque reduce las emisiones contaminantes y también ayudando a reducir la carga en las autopistas y carreteras de acceso y dentro de la Bahía de Cádiz. Y, por supuesto incentivaría el uso del tren. «En definitiva, la llegada del AVE tendría un impacto positivo en la economía, el turismo, el empleo, la movilidad y la sostenibilidad de la provincia de Cádiz», ha incidido el alcalde, quien ha añadido que «se deben hacer los estudios necesarios, de forma inmediata, para la mejor conectividad lo antes posible, porque se está perdiendo competitividad en el mercado turístico y económico». «Además, queremos que se debata esta propuesta en un Pleno Extraordinario, porque queremos que se le dé la importancia que se merece la Bahía de Cádiz. Esperemos que el resto de ciudades y la propia Diputación puedan unirse en esta causa», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación