Autorizados 55,81 millones para la puesta en servicio del tranvía de la Bahía de Cádiz
El TramBahía, que conectará Chiclana, San Fernando y Cádiz capital, realizará el 9 de septiembre habrá «un simulacro final»
![Autorizados 55,81 millones para la puesta en servicio del tranvía de la Bahía de Cádiz](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/08/30/tranvia-cadiz-RB2rdj7DRUmibsJrVaQpnYN-1240x768@abc.jpeg)
El Consejo de Gobierno aprobó una autorización de gasto por 55,81 millones de euros a la Agencia de Obra Pública de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para formalizar la adjudicación y contratación con Renfe del servicio del tranvía de la Bahía de Cádiz, denominado TramBahía. Este contrato, sujeto a la resolución de obligaciones de servicio público, tendrá una vigencia de diez años.
El TramBahía, que conectará los municipios de Chiclana, San Fernando y Cádiz capital, se encuentra en la recta final para su puesta en servicio comercial, cuya gestión recae en la Agencia de Obra Pública, apoyándose para tal finalidad en el contrato de prestación del servicio de transportes, a formalizar con Renfe, y en diez contratos de mantenimiento con diferentes empresas que se encuentran ya en vigor, tal y como ha indicado en un comunicado la Junta.
Simulacro el 9 de septiembre
Como contraprestación al alcance del contrato, que ha incluido la dotación y organización del personal de la operación para la explotación comercial, como conductores, operadores del Puesto de Control Central, supervisores comerciales y personal de Atención al Cliente, además de la coordinación con todos los mantenedores, Renfe Viajeros percibirá en el transcurso de los diez años de vigencia del contrato una aportación de 55.814.493 euros.
Carazo manifestó que «se están realizando las pruebas necesarias desde la agencia de seguridad ferroviaria, trabajando de la mano de Renfe para su segunda explotación». Así, añadió que el día 9 de septiembre habrá «un simulacro para probar el plan de seguridad y protección».
En este sentido, a partir de ese momento «nos queda aprobar el expediente final, el de la puesta en servicio, una vez finalizada esas pruebas», destacó la consejera, añadiendo los «importantes flecos para la puesta en marcha del servicio» tales como «el sistema tarifario, el reglamento de los viajeros o la resolución final de puesta del servicio», entre otros.