SUCESOS

El 'petaqueo' del narcotráfico derrama combustible por las carreteras de Cádiz: «Son bombas rodantes»

La Guardia Civil vuelve a decomisar en cuestión de horas otros 3.000 litros de gasolina que iban en garrafas en un furgón no autorizado por Medina. Los agentes lo detectaron porque iba vertiendo el combustible

Interceptados en horas casi 5.000 litros de gasolina para las narcolanchas en Cádiz

Nueva intervención contra el 'petaquero' del narco en Chiclana

Furgón cargado hasta arriba de petacas de gasolina sin autorización e intervenido por la Guardia Civil. La Voz

M. A.

Los 'petaqueros', los que se dedican a surtir de gasolina a los narcos para sus grandes 'gomas' de alijo pasean por toda la provincia de Cádiz con furgonetas -muchas de ellas alquiladas o robadas- y con decenas de garrafas cargadas hasta arriba en su interior. Hacen la ruta desde la propia gasolinera o el lugar donde vayan almacenando este combustible hasta el punto donde la trasladan en barcos hasta donde les diga el narco en alta mar.

Y así, pasean por las diferentes carreteras y calles de las localidades de Cádiz y toda su costa, con cientos de garrafas hasta arriba de gasolina y sin ninguna medida de seguridad en el vehículo, ni con envases especiales y, evidentemente, sin autorización.

La prueba de que esto ocurre se ha vuelto a dar. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Cádiz ha denunciado a través de sus redes sociales el decomiso de otros 3.000 litros de gasolina en garrafas que iban en una furgoneta que los agentes interceptaron al paso de Medina Sidonia.

Según relatan, los agentes se percataron de que esta gasolina se estaba filtrando y cayendo sobre la carretera, «lo que podría haber derivado en una inflamación y explosión causando un enorme riesgo para la población», advierten. «Son literalmente bombas rodantes que circulan por nuestras calles».

La interceptación por carretera de estos furgones que funcionan como si fueran camiones cisterna lleva tiempo siendo más que habitual. Justamente hace un año era intervenida otra de ellas en la A-4 entre Puerto Real y San Fernando. Llevaba 117 garrafas.

Y sin ir más lejos, este pasado fin de semana, agentes del cuartel de Chiclana volvían a intervenir para aprehender otros 3.000 litros de combustible que iban en las garrafas que escondía otra de estas furgonetas. En ese caso fue en el caño de Sancti Petri, punto negro de esta actividad y zona que además tiene una especial protección ambiental.

La AUGC solicita nuevamente la declaración de toda la provincia de Cádiz como Zona de Especial Singularidad y un refuerzo de personal, ya que, según denuncian, la falta de efectivos en la Janda lleva a crear patrullas mixtas «que no son operativas».

Por su parte, desde la Fiscalía, se ha solicitado de manera reiterada que esta práctica ilícita pueda ser castigada penalmente asociándola con el narcotráfico con una mayor contundencia. Según se aseguró, el Gobierno trabaja en un presumible cambio de ley a este respecto, pero desde que se trasladó dicha intención no se ha vuelto a tener noticias de ello.

De momento estos 'petaqueros' se enfrentan a sanciones administrativas (multas) por el almacenaje y traslado de esta mercancía peligrosa de forma negligente, y difícilmente, se les puede vincular legalmente de modo más directo con otro tipo de delitos asociados al tráfico de drogas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación