Narcotráfico | Cádiz
La Audiencia de Cádiz volverá a decidir sobre la continuidad en prisión de los detenidos por el asesinato de los guardias civiles en Barbate
narcotráfico
Las defensas de los procesados han presentado ya el recurso contra la última decisión del juez del caso de denegarles la libertad provisional que habían solicitado
El instructor se basa en la gravedad de los hechos imputados, el riesgo de fuga y algunas de las pruebas ya aportadas en este procedimiento
La Audiencia habla de los «vínculos» con el narcotráfico de los detenidos de Barbate para no dejarlos en libertad
De nuevo la Audiencia gaditana tendrá que decidir próximamente si deja en libertad provisional a los seis procesados por el asesinato de dos guardias civiles en Barbate, o si por el contrario, seguirán en prisión mientras continúan practicándose las diferentes diligencias a la espera de juicio.
Las defensas de estos investigados -entre los que se encuentra el piloto de la narcolancha que, según la investigación, arrolló a la zódiac de los agentes- han vuelto a presentar un recurso ante la Audiencia de Cádiz contra los seis autos en los que el titular del juzgado que instruye este procedimiento denegaba la puesta en libertad de los implicados. Todos ellos continúan, por tanto, cumpliendo la medida cautelar de privación de libertad repartidos en diferentes prisiones de Andalucía.
Será por tanto la segunda vez que el tribunal de la Audiencia decida sobre este asunto antes de que se hayan practicado todas las diligencias ordenadas. Ya el pasado mes de abril, dos meses después de los hechos y los arrestos, el tribunal de la Sección Cuarta rechazó dicha puesta en libertad alegando diferentes motivos.
Sin embargo, y avanzada algo más la instrucción, las defensas volvieron a solicitar la libertad para sus representados y, de nuevo, el juez la ha rechazado. Así lo ha decidido en seis autos (uno por cada investigado) y todos ellos recurribles, tal y como han confirmado a este periódico fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Entre los motivos que el juez ha alegado para tomar su decisión se encuentra la gravedad de los hechos que se juzgan. Hay que recordar que sobre todos estos detenidos pesa la supuesta acción de los mismos delitos: dos de asesinato, cuatro de asesinato en tentativa, seis de atentado agravado, un delito contrabando y otro de resistencia grave. Acusaciones que también podrán variar según avance el procedimiento judicial y la calificación fiscal.
Por otro lado, se ha valorado algunas de las pruebas aportadas sobre la posible autoría. Entre ellas, los informes periciales elaborados por el Servicio de Criminalística en los que se concluye que las características morfológicas, la composición química y la propiedad de tono de los restos de pintura roja y gris «se ajusta» con los resultados obtenidos de los otros restos de pintura de estos mismos colores de una y otra embarcación.
Estas fibras y restos de pintura se pudieron localizar en diferentes zonas tanto de la narcolancha como la zódiac. Se hallaron así rastros «por fricción» en la proa del casco de la semirrígida varada y restos de estos mismos colores en la lancha del GEAS, tanto por babor como por estribor.
En cuanto a los 'nuevos' vídeos aportados por las defensas para respaldar que los acusados no iban en la narcolancha señalada que impactó contra los agentes - la que se siguió hasta una playa de La Línea- sino en otra, de momento no se les ha dado validez en este sentido.
Delitos y alto riesgo de fuga
De forma bastante coincidente se pronunciaba el tribunal de la Sala Cuarta en su anterior decisión de abril. Los magistrados denegaban la libertad argumentando que a los investigados se les imputan delitos «muy graves». Además también insistían que existen indicios suficientes para mantenerlos en prisión, tales como los rastros de pintura y los golpes de la semirrígida intervenida.
La Sala explicaba en sus autos que es «demasiado casual que los daños sean de roces con rocas o de pintura de estar junto a una boya roja»-lo argumentado-, «sobre todo porque vistas las imágenes, se aprecia que los daños son recientes, que además se hallan en el frontal y en la quilla de la embarcación siendo por tanto compatibles con una colisión y con pasar por encima de la embarcación policial», y que la pintura roja se halla en la parte delantera en la zona de babor, cuando en las imágenes grabadas y en el atestado se ve que la narcolancha se coloca o al lado de la boya pero teniéndola por el otro lado, por estribor, o teniendo otras embarcaciones interpuestas por lo que no pudo haber ese roce para el tiznado.
Por otro lado, el tribunal explicaba que al menos hay un delito confesado: el de contrabando -por ir en una narcolancha-. E insistía en el alto riesgo de fuga de todos ellos a pesar de que hayan justificado arraigo, al considerar que en algunos casos han admitido su vínculo con organizaciones de traficantes que utilizan este tipo de embarcaciones y, que, además, ellos mismos ocupaban una de ellas. Por tanto, el tribunal entiende que la marcha rápida del país hacia el continente africano puede resultar más probable.
Ver comentarios