TURISMO
Atraca en Cádiz este jueves un crucero con robots camareros en uno de sus bares
Las máquinas biónicas agitan y sirven cócteles a los clientes
Cuando en 2013 comenzó en el astillero inglés de Meyer Werft la construcción del megacrucero 'Anthem of the Seas', para la copmpañía Royal Caribbean, se anunció que sería el barco del futuro. La nueva tecnología que incorporaba el buque lo hacían merecedor de ese distintivo. En la primavera de 2015 culminó su obra y entre las novedades que introdujo la compañía en su interior se encontraban varios elementos robotizados al servicio del cliente. Con el paso del tiempo se fue mejorando hasta llegar a lo que hoy es el Bionic Bar, una coctelería en el que dos brazos robóticos han sustituido a los camareros y se encargan tanto de seleccionar los ingredientes como de agitar la coctelera, según lo haya requerido el pasajero a través de la aplicación de una tarjeta.
Este crucero, de la clase Quantum de Royal Caribbean, la más lujosa tras la irrupción en el mercado de la clase Oasis, atracará este jueves en el puerto de Cádiz procedente de Lisboa. Llegará a las 9 horas y pondrá rumbo a Gibtraltar sobre las 17 horas. Este crucero seguirá su ruta por el Mediterráneo tocando los puertos de Málaga, Valencia, Palma y Ibiza para regresar de nuevo al puerto inglés de Southampton. Desde allí volverá a navegar a partir del 28 de agosto, pero por Noruega. El barco trae 1.495 tripulantes y 4.488 pasajeros, la mayoría ciudadanos del Reino Unido, aunque hay representación de muy diversas nacionalidades: Emiratos Árabes Unidos, México y China. Este crucero gigante, uno de los más grandes del mundo, tiene un peso de 167.800 toneladas, 347 metros de eslora y 49,5 de manga.
El denominado el 'barco del futuro' cuenta con un simulador de paracaidismo, una grúa que permite subir a los pasajeros hasta más de 90 metros de altura, zonas de ocio cubiertas con coches de choque o pistas de patinaje. El 'Anthem of the Seas' tiene 16 cubiertas con un total de 2.090 cabinas de pasajeros. Sus instalaciones incluyen un simulador de surf, un rocódromo, un simulador de piscinas con olas, solárium, spa y Fitness Center, teatro y casino.
Este buque se terminó de construir en abril del 2015 y su primer puerto base fue Southampton (Inglaterra) para partir desde allí a su primera temporada de verano en Europa. Se trata de uno de los barcos más innovadores de la flota de la naviera. Diseñado para vivir toda una experiencia de viaje para que el barco sea el propio destino, sin importar demasiado por dónde navegue. Una de las novedades del barco es el camarote con balcón virtual. Se trata de una pantalla led de suelo a techo en la que se aprecia en tiempo real lo mismo que se ve en caso de tener realmente una ventana.