SUCESOS

Detectan errores en la identificación del año 73 de las víctimas del barco gaditano naufragado ‘Domenech de Varo’

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, se ha reunido con el presidente de la asociación de familiares

'Domenech de Varo': Exhuman en Canarias los cinco cadáveres que podrían ser los de los marineros gaditanos

Los dos marineros barbateños fallecidos en el naufragio del Domenech de Varo regresarán por fin a casa

LA VOZ

La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha mantenido una reunión con José Manuel Pose Pena, presidente de la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del 'Domenech de Varo', el pesquero portuense que naufragó en 1973 en la costa de Lanzarote. En ella, se le ha trasladado a la responsable andaluza que «no se puede dar por terminada» la fase de estudio, investigación, autorización judicial y análisis de identificación mediante pruebas de ADN, después de la identificación de dos víctimas «hasta el momento».

El presidente de esta asociación ha explicado que se continúa «con nuevas pruebas con familiares», ya que «se han detectado errores de identificación en las actuaciones de 1973».

Por su parte, la delegada ha recordado que en 2023, la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Pesca dependiente de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, aportó una ayuda de 5.000 euros destinados a la investigación de este naufragio.

El naufragio

El suceso ocurrió el 6 de febrero de 1973, cuando el pesquero que había salido de El Puerto de Santa María y había hecho escala en Ceuta para repostar, se dirigió a los caladeros de la costa Atlántica del norte de África.

De los doce marineros que iban en el pesquero, sólo dos sobrevivieron. Además, tres cuerpos fueron identificados según la causa judicial del momento, se recuperaron cinco cuerpos que fueron inhumados sin identificar y dos hombres se dieron por perdidos en el mar.

Recientemente se ha confirmado que dos de los pescadores que fallecieron en este naufragio eran dos marineros de Barbate que descansaban en nichos anónimos del cementerio de San Román en Arrecife, en la isla canaria de Tenerife.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación