INDUSTRIA

El arquitecto que diseñó el plan para rejuvenecer plantilla en Navantia ficha por Correos

Fernando Ramírez, que venía de Airbus España, se despide de los astilleros cinco años después de su llegada

Ha pilotado la salida no traumática de los mayores de 61 años, de los que 645 pertenecían a las plantas de Cádiz

Ramírez, en el centro de la imagen junto a la alcaldesa de San Fernando, en la puesta en marcha del centro El Barco en La Isla LA VOZ

J. R.

CÁDIZ

Cambios en la dirección de Navantia. La empresa pública ha anunciado este viernes al Comité Intercentros el cese del máximo responasble de los astilleros en materia de Recursos Humanos, Fernando Ramírez, que asumirá a partir del príoximo 5 de septiembre la gestión de la plantilla de Correos. Ramírez fue galardonado en 2021 con el XIV Premio Morgan Philips-ABC a la Dirección de Recursos Humanos en la categoría de empresas de más de 2.500 empleados, un galardón que se concede anualmente y que destacó ese año la Evolución Cultural emprendida por Navantia.

La salida de Ramírez de la dirección de los astilleros se produce justo cinco años después de su fichaje. Ramírez era uno de los ejecutivos de Airbus España cuando fue contratado en julio de 2017 por la empresa pública naval para pilotar el proceso de rejuvenecimiento de su plantilla. De hecho, Navantia había solicitado a Airbus el modelo que implantó en sus factoías para relevar a los trabajadores con más edad.

Ramírez sustituyó entonces a Juana María Fernández y ha sido el arquitecto laboral de la incorporación de savia nueva a los astilleros españoles. En diciembre de 2018, Navantia, con Susana de Sarría como presidenta, firmó el plan estratégico para hacer más competitivos a los astilleros españoles y convertir a Navantia en lo que hoy conocemos como Astillero 4.0, es decir, una empresa con diversificación de negocio y adaptada a las nuevas tecnologías. Una de las columnas vertebrales de este plan ha sido, precisamente, la renovación de su plantilla y la incoporación de jóvenes a los centros de trabajo. No hay que olvidar que el 68% de los 5.283 empleados de Navantia contaban en el último lustro con más de 50 años. En el caso de las tres plantas de la Bahía de Cádiz la situación era aún más preocupante, ya que el 30%, unos 517 trabajadores, estaba por encima de los 60 años.

El plan estratégico culmina a lo largo de este 2022 y el objetivo en materia laboral ha sido la salida anticipada de los mayores de 61 años, que afecta a 2.200 trabajadores de Navantia, de los que 645 pertenecen a los astilleros gaditanos. Como contraprestación a esta regulación de empleo, la empresa se comprometió a contratar en el conjunto de las factorías y oficinas a 1.658 nuevos empleados de manera escalonada para cubrir la salida de los más viejos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación