NAVIDAD 2024

Arcos se transforma en Belén

La localidad serrana se ha convertido este sábado por la noche en un Nacimiento donde sus vecinos participan como si vivieran hace 2000 años

Arcos es una fiesta este fin de semana LA VOZ

LA VOZ

ARCOS

Los belenes vivientes son uno de los atractivos de la Sierra de Cádiz. El tiempo ha acompañado este sábado y Arcos de la Frontera ha montado su tradicional viviente. La localidad se ha convertido en Belén y los vecinos han sido sus protagonistas. Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía que en este 2024 tendrá lugar el sábado 14 de diciembre. El Belén Viviente de Arcos es uno de los eventos tradicionales más queridos en este precioso pueblo blanco, una nueva edición que este año contará con más de 30 escenas repartidas por distintas calles y rincones del casco antiguo.

Todas las calles del pueblo se han decorado con palmeras y han sido iluminadas por la tenue luz de las antorchas. El pueblo respira un ambiente acogedor con olor a cera quemada que hace aún más especial la visita al Belén Viviente. Un ambiente magnífico, un pueblo excelentemente adornado y unos vecinos exquisitamente vestidos para la ocasión, sin perder un solo detalle. Cada una de las estaciones del Belén están bien preparadas para representar al público todas las escenas del nacimiento de Jesús. Sin duda una visita inexcusable en estas fiestas navideñas.

Arcos de la Frontera se ha convertido este fin de semana en un Belén de Judea 2.000 años atrás. La emoción sólo dura unas horas, pero más de 20.000 personas se espera entre este sábado y domingo en la localidad.

La idea se fraguó en 1983 y hoy, medio millar de vecinos de Arcos participan en esta representación del Belén histórico, con sus mercados, sus escribanos, sus artesanos -los oficios perdidos- por las calles del casco histórico de Arcos, municipio que abre la ruta de los pueblos blancos de la provincia de Cádiz y que está declarado conjunto histórico-artístico.

Pero la mejor opción para disfrutar del Belén es adentrarse en las callejuelas de la villa y sentir el calor de las hogueras, los aromas de antaño y cómo los figurantes le dan vida a toda una época en torno al nacimiento del Mesías. En Arcos, hasta el niño Jesús es un recién nacido. Todo un espectáculo efímero, que despierta la admiración de cuantos lo visitan por la implicación de sus gentes, que ceden enseres y locales y participan activamente en una representación que hace a todos viajar en el tiempo.

En la representación destacan episodios históricos como la boda hebrea, la huida a Egipto, la Visitación, la búsqueda de posada, el Nacimiento del Niño, la visita de los Reyes Magos, el empadronamiento y escenas de la vida cotidiana como el trabajo en la carpintería, en la fragua, en la panadería, el zoco o el mercado de ganado.

El belén viviente es el momento cumbre de las celebraciones navideñas de Arcos a las que se unen coros de campanilleros, zambombas populares, pregones y actividades culturales en torno a la Navidad y el año que se acaba.

Por sí mismo, Arcos merece una visita en cualquier época del año. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, cargado de historia y de lugares bellos, pero lo que lo hace especialmente atractivo es su silueta, inconfundible, como si rodara desde lo alto de la peña hasta la orilla del río Guadalete. Hasta le han llamado la ciudad de los poetas y no pocos escritores han retratado con palabras el encanto de su arquitectura única, singular, antigua y mezclada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación