Más de 400 animales estarán presentes en la XXIII Feria Nacional de Ganado Fegasur
La cita se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Ifeca y paralelamente tendrá lugar el Concurso Nacional de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza
![Más de 400 animales estarán presentes en la XXIII Feria Nacional de Ganado Fegasur](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2022/10/31/fegasurr-RuH8a1VJUMbsXKVK5JFAeHM-1240x768@abc.jpg)
Más de 400 cabezas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y aviar participarán en la vigésimo tercera edición de la Feria Nacional de Ganadería y Agricultura, Fegasur 2022. Una cita organizada por la Diputación provincial con la colaboración de diversas instituciones y que se ha convertido en referencia en el calendario de muestras ganaderas a nivel nacional. En esta ocasión, se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto ferial Ifeca, en Jerez. Este año además compartirá espacio con la celebración del XVI Concurso Nacional de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza, organizado por la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza (Fesacocur), donde se reunirán más de 2.500 animales.
Ambos eventos se han presentado en el Ayuntamiento de Jerez, en el transcurso de una rueda de prensa en la que han participado el diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, el delegado municipal de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, y el presidente de la Fesacocur, Arturo González.
Respecto a los detalles de Fegasur, el evento mantiene su estructura tradicional de contenidos destinados al sector profesional y al público general, con el fin de involucrar a la ciudadanía en la preservación de la actividad agrícola y ganadera, su importancia en la actividad económica de la provincia, aumentar el conocimiento sobre las razas autóctonas y fomentar la conservación del medioambiente. Por tanto, habrá una exposición comercial, otra de ganado, jornadas técnicas profesionales, actividades complementarias para el público y, como eje central, la Subasta Nacional Oficial de Ganado –incluida en el calendario ministerial–, que tendrá lugar en la mañana del domingo 6 de noviembre.
Así, la exposición comercial contará este año con 25 empresas de diversos sectores que mostrarán sus productos relacionados con la ganadería e información sobre la labor que realizan: maquinaria, alimentación, sanidad, asociaciones de criadores, asociaciones empresariales, equipamiento animal, automoción, alimentación y ropa de trabajo, por citar algunos.
En cuanto a las cabezas de ganado presentes en la feria, la previsión está en un total de 416 animales. Son menos que en la edición anterior debido a la imposibilidad de contar con animales de raza ovina Lojeña (de Granada), afectadas por un brote del virus de la viruela. Como contrapartida, esta edición vuelve a la exposición el ganado porcino, que no participaba en Fegasur desde hace 13 años y aumenta el número de ejemplares del resto de razas. Quienes visiten la muestra podrán admirar ejemplares de las razas retinta, limusina y avileña (bovina); merina de Grazalema (ovina); florida y payoya (caprina); cerdo ibérico (porcina); asnal andaluza (equina) y combatiente español y utrerana (aviar).