curiosidades

En Andalucía hay otra Chiclana que no es la de Cádiz: ¿Dónde se encuentra?

La localidad gaditana comparte nombre con otro municipio que se encuentra a 460 kilómetros de distancia

Cuál es el pueblo de Cádiz que ha alcanzado la temperatura más alta esta semana

Este es el ranking de los pueblos de Cádiz con más y menos habitantes

Imagen de Chiclana de Segura, en Jaén wikimedia commons

Chiclana de la Frontera es uno de los municipios más conocidos de la provincia de Cádiz. Esta localidad costera cuenta con una rica historia, una gastronomía extraordinaria y, sobre todo, algunas de las mejores playas de Andalucía, como la Playa Sancti Petri o la Playa de la Barrosa.

Es el motivo por el que Chiclana se ha convertido en uno de los destinos turísticos de referencia para las personas que quieren pasar unos días en la costa. Aunque este municipio no es la única Chiclana que se puede visitar en Andalucía. Existe otra localidad que muchos desconocen y que comparte parte del nombre con Chiclana de la Frontera.

La otra Chiclana que no es la de Cádiz

El nombre de Chiclana no es exclusivo del municipio de gaditano. En la provincia de Jaén, concretamente en la parte noreste, hay un pequeño pueblo de menos de 900 habitantes que comparte una curiosa característica con el municipio gaditano.

Esta pequeña localidad es Chiclana de Segura, una villa homónima a Chiclana de la Frontera que se encuentra a 460 kilómetros de distancia. El gentilicio, además, es el mismo. La palabra chiclanero/a se puede utilizar para referirse a los habitantes de cualquiera de los municipios.

Así es Chiclana de Segura

Chiclana de Segura se encuentra en la comarca de El Condado, una zona montañosa que ofrece unos paisajes de gran belleza. El municipio cuenta con una gran historia, teniendo vestigios de ocupaciones íberas y romanas.

Uno de los principales encantos de Chiclana de Segura son los restos de su castillo, que están situados en la zona más alta e inaccesible de la localidad. Se trata de una fortificación de origen árabe que fue construida en el siglo XII. Aunque apenas se conservan algunas ruinas, este castillo es un lugar muy importante en la zona. De hecho, fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1985.

Las vistas desde el mirador

El castillo de Chiclana de Segura también cuenta con un amplio mirador ubicado en la parte superior del municipio que ofrece unas vistas únicas del fantástico entorno natural que rodea al municipio. Para llegar hasta este enclave, además, hay un ascensor disponible que se encuentra junto al túnel de entrada y permite subir hasta el mirador.

Su gran patrimonio histórico y su ubicación, en plena naturaleza, hacen que este pequeño pueblo de Jaén que comparte nombre con Chiclana de la Frontera sea un destino muy recomendado para las personas que quieran hacer un poco de turismo rural.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios