Educación
Estos son los alumnos que recibirán una beca de 2.500 euros en el curso 2023-2024
El documento justifica este subsidio universal por el hecho de que las familias con hijos que tienen estas necesidades asumen unos costes adicionales «muy significativos»
Los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo recibirán el curso que viene un subsidio universal que tendrá un importe de 400 euros para que las familias puedan hacer frente a la subida de los precios. Así lo refleja el borrador del real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, al que ha tenido acceso Europa Press y ha adelantado 'El Mundo'.Los alumnos con necesidades especiales recibirán una beca universal de 400 euros para hacer frente a la inflación
El documento justifica este subsidio universal por el hecho de que las familias con hijos que tienen estas necesidades asumen unos costes adicionales «muy significativos» para atender los requerimientos vitales de sus hijos, lo que, unido a las circunstancias económicas actuales, hace preciso un soporte extraordinario, que se sumará a las cuantías que ya figuran en la convocatoria, resultando un incremento adicional de las ayudas con este subsidio.
El objetivo del Ministerio es garantizar la igualdad en el acceso a la educación y evitar cualquier obstáculo de naturaleza socioeconómica que dificulte o impida el ejercicio de dicho derecho fundamental. La norma respeta, asimismo, el principio de proporcionalidad, «puesto que no contiene restricciones de derechos ni impone obligaciones a sus destinatarios». Los alumnos con necesidades especiales recibirán una beca universal de 400 euros para hacer frente a la inflación
El documento refleja que el proyecto tiene como finalidad establecer un sistema de becas y ayudas «a fin de garantizar el derecho de todos los ciudadanos a la educación, de modo que nadie quede excluido del acceso y permanencia en la enseñanza de niveles que no sean obligatorios o gratuitos por razones socioeconómicas».
Como novedad el curso que viene, también se ha dotado con 200 millones un crédito para ayudas al estudio por necesidades extraordinarias, destinado a ayudar a familias cuyos hijos precisan residir fuera del domicilio familiar para estudiar o tienen alguna necesidad educativa específica, para apoyarles en los esfuerzos económicos adicionales que asumen, especialmente en el actual contexto, «con una grave crisis energética y su impacto en el coste de la vida».
Asimismo, el real decreto establece un incremento en la cuantía de la beca de residencia en la convocatoria anual de becas de carácter general para estudios postobligatorios, que alcanzará un importe de 2.500 euros, frente a los 1.600 del curso anterior.
Este incremento está orientado a facilitar que los alumnos puedan continuar sus estudios en una localidad distinta de la propia, con especial incidencia en familias de entornos rurales, particularmente de la España Vacía, cuyos hijLos alumnos con necesidades especiales recibirán una beca universal de 400 euros para hacer frente a la inflación cuyos hijos tienen que desplazarse y residir en otras ciudades para poder cursar estudios postobligatorios. «Esto supone un sobrecoste para ellas y un factor de desigualdad entre las ciudades y las áreas rurales, agravado en la situación actual, que requiere de apoyos extraordinarios para estos alumnos», apunta el documento.