Siete detenidos en el Aljarafe sevillano por el robo de 60 toneladas de aceitunas

Las aceitunas recuperadas por la Guardia Civil están valoradas en 72.000 euros; gran parte de la mercancía habría entrado de manera fraudulenta en la cadena alimentaria

Andalucía es la región con más robos en el campo cometidos en 2021, con ocho diarios

La Guardia Civil ha intervenido 60.000 kilos de aceitunas robadas en el Aljarafe sevillano EFE

ABC

Sevilla

Agentes pertenecientes al equipo Roca de la Guardia Civil en Sanlúcar la Mayor, con el principio de la campaña de recolección de la aceituna, iniciaron las gestiones pertinentes para garantizar la adecuada trazabilidad del fruto desde la recolección en las fincas de origen hasta que la aceituna entra en la cadena alimentaria. En el marco de las actuaciones desarrolladas en los centros de compra ubicados en el aljarafe sevillano, los miembros del Instituto Armado detectaron la entrada fraudulenta de aceitunas, hasta 60 toneladas, cuya procedencia era ilícita. Han detenido a siete personas.

La primera actuación se produjo en un centro del municipio onubense de Hinojos, donde se intervinieron alrededor de 30.000 kilos que no se sabía su procedencia y que a todas luces debían ser ilícita. Igualmente, en Espartinas se localizaron 16.000 kilos en idéntica situación, y alrededor de 12.000 kilos en Pilas.

Posteriormente y contando con la colaboración de la oficina comarcal agraria de Sanlúcar la Mayor (OCA), se detectó que un oleicultor habría confeccionado fraudulentamente varios documentos de acompañamiento al transporte (DAT), todo ello para poder introducir en la cadena alimentaria aceitunas de manera irregular.

A raíz de esto, se intensificó las investigaciones e identificaciones en las propias fincas, se realizaron entrevistas a otros productores, así como reuniones periódicas con asociaciones agrícolas.

Colaboración ciudadana

Con ello se llegó a identificar y detener a seis personas en las localidades de Pilas y Aznalcázar por robo de aceitunas, culminando la operación con la detención de un séptimo implicado, un oleicultor que falsificó varios documentos de acompañamiento al transporte.

Si bien en esta operación ha sido detenido un oleicultor, la misma ha tenido éxito gracias a la colaboración de agricultores y de diferentes asociaciones agrícolas, así como la oficina comarcal agraria (OCA) de la localidad de Sanlúcar la Mayor, lo que no hace más que destacar que la colaboración ciudadana es fundamental para el esclarecimiento de este tipo de hechos.

Desde la Guardia Civil de Sevilla se solicita que cualquier ciudadano que tenga conocimiento de alguna situación similar puede ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil, a través del teléfono 062 o en los 70 cuarteles desplegados a lo largo de nuestra provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación