TRIBUNALES
Año y medio de cárcel por causar un fuego forestal con una colilla en el Corredor Verde del Guadiamar
El condenado, de 22 años, tiene que pagar 4.286 euros por los gastos de extinción del incendio y los daños ambientales
Entre la ciudadanía se tiene la percepción de que los incendios forestales que arrasan cada temporada de alto riesgo los bosques y espacios protegidos de nuestra tierra y en los que habitualmente está la mano del hombre detrás quedan impunes. Sin embargo, los tribunales cumplen su labor. La Audiencia de Sevilla ha condenado a año y medio de cárcel y al pago de una multa de 810 euros a un joven de 22 años de edad por causar un incendio forestal en el espacio natural protegido «Corredor Verde del Guadiamar» .
La Sección Séptima de la Audiencia fijó el pasado 7 de octubre el juicio contra L.F.D.C. por un delito de incendio forestal. Inicialmente el Ministerio Público reclamaba cuatro años de cárcel. Si bien, un acuerdo de conformidad entre las partes y la consignación del acusado de la responsabilidad civil reclamada posibilitó una rebaja de la pena solicitada.
El acusado, según la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico y de la que ha sido ponente Mercedes Alaya , reconoció los hechos sucedidos el 11 de julio de 2016 . En torno a las 20 horas el acusado se hallaba junto a dos amigos menores de edad en un paraje conocido como «Cuesta de las Doblas» en Sanlúcar la Mayor , dentro del espacio natural protegido «Corredor Verde del Guadiamar».
Tras fumarse un cigarrillo, el acusado tiró la colilla al suelo sin apagarla y cogió una caja de cerillas para prender fuego a varias de ellas y arrojarlas al suelo. Esto provocó un incendio en el lugar, un área de terreno forestal de titularidad de la Junta de Andalucía.
Infoca y bomberos
Las llamas se extendieron por la zona y el fuego afectó a un total de dos hectáreas de superficie forestal. Avisado el dispositivo contra incendio, se personaron en el lugar momentos después efectivos de bomberos de Sanlúcar la Mayor y dotaciones de Infoca con helicóptero y un camión moto-bomba, así como un técnico y un equipo de investigación.
Dos horas más tarde del origen del fuego, los equipos de control y extinción de incendios dieron por finalizadas las labores para apagar las llamas.
Los trabajos de extinción generaron unos gastos de 2.040 euros . Los daños y perjuicios se han valorado en 1.276 euros y el impacto ambiente en 967 euros. Esta cantidad ya fue consignada por el ahora condenado en concepto de responsabilidad civil. La zona afectada, en virtud de un decreto de la Junta, está catalogada como espacio natural protegido.
Noticias relacionadas