Virus del Nilo

La fumigación de los mosquitos empezará por los parques y jardines de Coria y La Puebla del Río

Se realizará al anochecer con mochilas desinfectantes y en una tercera fase se actuará en los entornos naturales, como los arrozales y las marismas

Una chica de Coria del Río de 14 años, ingresada por el virus del Nilo

El mosquito común es el transmisor del virus del Nilo que ha dejado a siete pacientes sevillanos en la UCI

Una persona corre por el paseo fluvial de Coria del Río Raúl Doblado

Martín Laínez

Los alcaldes de los municipios sevillanos de La Puebla del Río y Coria del Río , Manuel Bejarano y Modesto González, han participado este jueves pasado en una reunión por videoconferencia convocada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que se ha explicado el protocolo a seguir para luchar contra el virus del Nilo , que cuenta actualmente con doce afectados en la zona.

En el encuentro han estado presentes, además de los alcaldes, la delegada territorial de Salud, Regina Serrano ; el subdirector de Protección de la Salud, Ulises Ameyugo ; y técnicos de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

Crónica: Las droguerías de Coria y La Puebla del Río hacen sus agosto con la llegada del virus del Nilo

Ayuntamientos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Junta están trabajando de forma conjunta en tratamientos preventivos y de choque para luchar contra esta situación.

Este protocolo se divide en tres fases: el plan de choque urbano, en primer lugar, con trabajos en zonas verdes, parques y jardines, siemprecon mochilas desinfectantes y al anochecer; el tratamiento periurbano, en segundo; y, por último, el tratamiento aplicado al entorno natural en el caso de ser necesaria, en arrozales y marismas del Bajo Guadalquivir.

Fuentes de la Consejería aseguran que actualmente no es muy efectiva la fumigación en estos momentos porque lo que interesa es matar a las larvas , y esto tendría que haber sucedido en el mes de marzo y no ahora. Del mismo modo, desde el Servicio de Vigilancia Epidemiológica se indicaba que no hay transmisión de persona a persona y que dicho contagio es por picadura, por lo que las medidas de prevención de la infección en humanos están basadas en evitar las picaduras de mosquitos.

Y mientras eso sucedía en la tarde de ayer, por la mañana se dio a conocer el balance médico que de momento deja esta «crisis vírica en el Bajo Guadalquivir». De los cinco pacientes que permanecían ingresados en la UCI el miércoles se pasó a siete, tras empeorar sus estados de salud.

Las medidas de prevención

Las medidas de prevención de la infección en humanos están basadas en evitar las picaduras de mosquitos -no hay transmisión de persona a persona y que dicha transmisión es por picadura-, por lo que se recomienda emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas, intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer, procurar dejar la luz apagada, seguir diariamente una correcta higiene corporal , evitar los perfumes intensos, usar ropa que cubra lo máximo posible la piel sacudiéndola antes de usarla si se ha tendido en el exterior y hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante.

Protocolo: luces apagadas, higiene diaria y evitar perfumes

Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos.

Las autoridades mantendrán una reunión en Coria del Río este viernes, a la que asistirán empresas homologadas del sector para ultimar el protocolo de sistema de alerta e iniciar posteriormente las actuaciones de choque y preventivas dirigidas a la eliminación de mosquitos adultos, que se iniciarán a la mayor brevedad posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación