Medio Ambiente
Los vecinos de Coria del Río se someten a análisis para determinar si están infectados por los gases tóxicos
El Instituto Nacional de Toxicología, a petición del Seprona y por orden judicial, tomará las muestras de sangre y orina a unas 400 personas; ya hay ocho personas que han dado positivo por n-hexano y acetona
Desde hace una década, los vecinos de la barriada Guadalquivir de Coria del Río conviven con un problema que les ha llegado a modificar sus habituales conductas diarias. Y todo por la emisión al viario público de unos gases que emanan del alcantarillado y llegan a filtrarse en sus casas y que, desde hace tres años, se han vuelto «insoportables» y perjudiciales para la salud de cerca de cuatro mil personas que habitan en la zona donde se ha detectado el origen de los mismos, una gasolinera a los pies del río Guadalquivir.
Durante estos años, las protestas se han sucedido casi al mismo ritmo que las denuncias presentadas ante las diferentes administraciones para evitar que estos gases sigan pasando factura a los vecinos de esta barriada ribereña.
Fruto de la investigación abierta hace tiempo y del procedimiento judicial que se desarrolla en paralelo a cargo del Juzgado número 3 de Coria del Río , el Instituto Nacional de Toxicología va a someter entre hoy y mañana «por orden de la juez que instruye el caso y previa petición del Seprona», como recuerda la portavoz vecinal, Rogelia Gómez a ABC, a 400 vecinos —de los cuales la mitad son menores de edad— a análisis de sangre y orina para determinar si hay rastro de gases tóxicos en sus cuerpos , como ya se ha podido demostrar en ocho personas, incluida esta representante vecinal, que tiene restos de n-hexano y acetona , dos disolventes tóxicos en su cuerpo, que si bien se disuelven rápidamente, dejan pequeñas secuelas que pueden afectar a los riñones, pulmones, hígados y corazón, no quedando demostrado por el momento que sean cancerígenos, a pesar de que en una de las calles de esta barriada coriana «han fallecido en este tiempo cuatro personas por cáncer de pulmón».
Así, estas 400 personas que se van a someter a los test masivos de manera voluntaria se van a dividir en dos grupos. Los primeros en pasar por el auditorio Pastora Soler de la localidad lo hacen hoy desde las 8.40 a las 11.30 y la segunda tanda se llevará a cabo al día siguiente en el mismo tramo horario.
Gómez asegura que «en mi caso, como el resto de las otras siete personas afectadas, me han dicho que triplico los niveles máximos de n-hexano y acetona, si bien no ha sido hasta pasado un año cuando me he enterado, puesto que ese ha sido el tiempo desde que me hice el análisis hasta que me dieron los resultados».
Sergio González, que también es el otro representante de este colectivo vecinal afectado por la emisión de estos gases procedentes de una gasolinera a pie de carretera, asegura que «no entiendo por qué han dejado pasar tantos años si encontrar una solución a este problema , que empezó hace una década a finales de verano y que con el paso de los años se ha quedado entre nosotros. Vivimos, como nos comentó un experto sanitario, en un bizcocho de disolvente y gracias a la labor de la Guardia Civil hemos logrado que nos hagan los análisis».
Dolor de cabeza, fatiga, sequedad de garganta, urticaria por todo el cuerpo, fuerte olor a gas en los cuartos de baños son algunas de las consecuencias que permanecen entre estos vecinos y «siguen sin dar una solución. No sabemos la repercusión en nuestra salud», recuerda Rogelia Gómez. Gracias a la actuación del Partido Popular, que llevó el caso a la Fiscalía, y a las continuas denuncias de los propios vecinos afectados, el caso de los gases tóxicos permanece vigente, «a pesar de que tenemos la sensación de que las administraciones quieran taparlo de una manera u otra, porque no entendemos que después de tantos años y con tantos cambios políticos en la Junta y en el Gobierno de España sigamos pendientes de si estos gases nos va a pasar factura».
Noticias relacionadas
- Vecinos de Coria del Río recogen hasta 250 alertas por presencia de tóxicos en tan solo veinte días en sus casas
- Los vecinos de la barriada Guadalquvir de Coria, molestos por la respuesta del alcalde sobre los olores
- El PP «exige» al Ayuntamiento de Coria del Río «soluciones» para el problema de los gases tóxicos