Sucesos
La única batucada femenina de la provincia de Sevilla denuncia un acto vandálico en su sede de Camas
El grupo musical Yemú Yembá explica en las redes sociales que han aparecido pintadas de Vox, Franco y órganos genitales masculinos
La batucada de mujeres de Sevilla Yemú Yembá , perteneciente a la asociación Mujeres Asociadas Percusionistas (MAP), ha denunciado en las redes sociales el ataque ha sufrido este pasado fin de semana en su sede de Camas.
«Todavía desconocemos quiénes son los responsables de la agresión, lo que sí podemos decir es que han dejado constancia de su presencia a través de múltiples pintadas de órganos genitales masculinos a lo largo de todas las paredes, en todos los instrumentos y en la fachada de la entrada», explican
Asimismo, continúa el comunicado, «otra de las pintadas de la fachada es el nombre del partido político Vox , así como pintadas de esvásticas y más órganos genitales masculinos, lo que nos sugiere que los responsables son afines a ideologías relacionadas con la ultraderecha».
Por otra parte, también han dibujado una esvástica y el nombre de Franco en una bandera del colectivo LGTBI+, «con la que hemos participado tocando en pasacalles el Día del Orgullo en Sevilla, por lo que la agresión tiene también un marcado carácter homófobo».
Por los indicios encontrados, «entendemos esta agresión como un ataque contra el Colectivo de Mujeres Percusionistas que se encuentra ubicado en este espacio».
Según explican, este colectivo es una agrupación de mujeres cuyo objetivo es, por un lado disfrutar tocando música afro-brasileña y, por otro, visibilizar el papel de la mujer en la percusión , buscando la igualdad entre géneros y la inclusión social.
«Pensamos que este tipo de actos tiene una pretensión claramente intimidatoria contra el colectivo de mujeres, ya que no se ha producido ninguna extracción de instrumentos y el espacio de ensayo, así como los propios instrumentos, han sido pintados con los genitales masculinos, en un tono y forma con un marcado carácter sexista, ofensivo e intimidatorio. Es por ello que denunciamos públicamente este tipo de agresiones contra las asociaciones y colectivos de mujeres», concluyen.