Sanlúcar
El Tribunal Supremo deja en el aire la candidatura de Eustaquio Castaño (GIS) en Sanlúcar la Mayor
Una sentencia afecta a su compañero Manuel Colorado y a José Manuel Guerrero (PP)
![Eustaquio Castaño en un acto del GIS](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/04/09/s/eustaquio-castano-gis-k94H--1248x698@abc.jpg)
Las opciones de Eustaquio Castaño Salado para repetir como candidato a la alcaldía de Sanlúcar la Mayor se han reducido drásticamente tras una sentencia del Tribunal Supremo que sienta jurisprudencia sobre la inelegibilidad de condenados en sentencia no firme a penas de inhabilitación para cargo público . Es el caso de Castaño, exalcalde que encabeza las listas del Grupo Independiente Sanluqueño (GIS), y de dos ex ediles de su última legislatura en el gobierno local.
Castaño y los ocho concejales del Partido Popular, que ostentaban la alcaldía hasta 2003 fueron condenados en 2017 a cuatro años de inhabilitación por haber otorgado una licencia ilegal a una hermandad en 2002 aunque dicha sentencia fue recurrida y a día de hoy aún no se ha resuelto el fallo. Otros dos condenados entonces aparecen en las candidaturas que se han hecho públicas: Manuel Colorado, también del GIS y José Manuel Guerrero, del Partido Popular.
Eustaquio Castaño ha declarado a ABC que es conocedor de esta sentencia del TS y considera que no afecta a su caso por lo que «el GIS continuará adelante en el registro de la candidatura» . Asegura estar «muy tranquilo» y subraya que aún no se ha fallado el recurso que presentaron a la misma.
Atendiendo a la sentencia del Tribunal Supremo hecha pública el 4 de abril por la Sala de lo Contencioso-Administrativo todo indica que la candidatura podría ser impugnada . Esta expone a que no son elegibles para ningún cargo público los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos de rebelión, terrorismo, contra la Administración Pública o las Instituciones del Estado a penas de inhabilitación o de suspensión o cargo público cualesquiera que sean los empleos o cargos públicos a los que se refiera dicha pena.
Castaño, Colorado y Guerrero fueron condenados a multas de 1.800 euros así como a los cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público de la Administración local por un delito de prevaricación, concurriendo la atenuante de dilaciones indebidas, por lo que sus candidaturas están expuestas a ser impugnadas por la Junta Electoral de Sevilla. El plazo para la presentación para las elecciones municipales comienza el miércoles 17 de abril y finaliza el lunes 22 de abril mientras que la publicación definitiva en el BOE es el 30 de abril.
A día de hoy están confirmadas las candidaturas del actual alcalde, Raúl Castilla (PSOE), Carmen Sáez (PP) y Vicente Terenti (Adelante - Sanlúcar Avanza). Ciudadanos y Vox aún no han hecho públicas sus listas y por tanto queda por confirmar un escenario en el que se presentarían estos seis partidos (en 2015 fueron siete).
Noticias relacionadas