Urbanismo

Tomares y San Juan urbanizan una calle nueva para que los tomareños tengan un acceso directo al Metro

Ya han comenzado las obras para la conexión viaria entre los dos municipios a través de las calles Castilla e Isadora Duncan

El metro a su paso por la estación de San Juan Alto ABC

Martín Laínez

«Hoy hemos dado un paso más para que cuanto antes se haga realidad este proyecto que va a suponer importantes beneficios para los vecinos de Tomares y San Juan de Aznalfarache », así se pronunciaba hace tres años el por entonces alcalde tomareño, el popular José Luis Sanz, acerca de un proyecto incipiente que hoy día ya es una realidad.

Se trata del inicio de las obras de la conexión directa entre ambos municipios para facilitar a los tomareños el acceso directo a la estación de San Juan Alto del Metro de Sevilla , a través de dos calles, Isadora Duncan y Castilla, unidas por el puente de los Derechos Humanos y que en la actualidad están separadas a través de un camino casi intransitable para los peatones al no encontrarse asfaltada y llena de matojos.

Y para realizar estas obras las dos localidades aljarafeñas han tenido que aprobar sus proyectos a través del Plan de Ordenación Intermunicipal (POI) , impulsado conjuntamente por ambos consistorios y aprobado definitivamente el 8 abril de 2019 por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Sevilla, dependiente de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

Aprobados en pleno por los dos municipios

Una vez que la Junta de Andalucía le dio luz verde al proyecto, el primero en aprobarlo fue el Ayuntamiento de Tomares , en septiembre de 2021, mientras que el Consistorio de San Juan de Aznalfarache hizo lo propio en marzo de 2022, dando así el pistoletazo de salida al inicio de las obras.

El sector sur del casco urbano de Tomares está separado del puente de los Derechos Humanos de San Juan de Aznalfarache y la estación de metro de San Juan Alto por unos terrenos de titularidad privada, pendientes de urbanizar y sometidos a un litigio judicial que enfrentaría a las promotoras Osuna e Inmobiliaria del Sur.

En ese contexto, para llegar a pie o en bici desde Tomares hasta el puente de los Derechos Humanos y la estación de metro de San Juan Alto es necesario atravesar estos suelos de unos 200 metros , que se extienden sobre el término municipal de San Juan.

Se trata de urbanizar un tramo de unos 200 metros con maleza y escombros que impide la conexión segura a pie y cerrada al tráfico de vehículos

Actualmente esta zona es un descampado , sin luz, acerado ni condición alguna para transitar los peatones con seguridad, especialmente por la noche. En el caso de realizar el trayecto en vehículo a motor, es necesario dar un rodeo para llegar desde el casco urbano de Tomares hasta el citado puente.

Y para ello, el Grupo Insur está impulsando la ejecución de estas obras entre San Juan de Aznalfarache y Tomares a través de las mencionadas calles.

Las obras de esta conexión viaria serán ejecutadas en dos tramos secuenciales . El primero, que discurre por el municipio de Tomares, acaba de iniciar las obras, mientras que el segundo, que discurre por el municipio de San Juan, está siendo impulsado por Grupo Insur. Se espera la finalización conjunta de ambos tramos en los próximos meses .

Más rápido para la lanzadera

Las obras incluyen la urbanización de las calles con doble sentido, acerado, carril bici , iluminación y el correspondiente arbolado . Se trata de una actuación largamente esperada y demanda por vecinos de ambos municipios que por fin va a verse finalmente ejecutada.

La apertura de esta calle va a suponer importantes beneficios para los usuarios de Tomares a la parada de San Juan Alto, al contar con una conexión directa al metro, para la lanzadera al metro , que verá reducido sus tiempos de recorrido, y para la zona de servicios situada junto a esta calle en la que se encuentra el Edificio Centris I, el Instituto de Estudios Cajasol y el Centro Médico Quirónsalud Aljarafe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación