Día de la Mujer

Tomares homenajea a las mujeres aceituneras de la década de los años 50 del siglo pasado

Con apenas 13 años se levantaban con las primeras luces del alba para ir a trabajar a las fábricas de aceitunas

El alcalde de Tomares en el momento del homenaje a las mujeres aceituneras ABC

S. P.

Tomares ha conmemorado el Día de la Mujer este viernes con un acto muy especial, rindiendo un emotivo homenaje a las aceituneras de Tomares , aquellas mujeres trabajadoras, que en los años 50 fueron pioneras y dedicaron gran parte de su vida a la preparación de la aceituna de mesa.

El acto central del Día de la Mujer en Tomares ha sido este merecido homenaje a las mujeres que han sido protagonistas de la historia de Tomares en las últimas décadas, a las primeras aceituneras, a las que fueron pioneras de todas las mujeres aceituneras que les sucedieron después, y que dedicaron gran parte de su vida a la preparación de la aceituna de mesa , mujeres que convirtieron al municipio en el lugar de referencia de la reconocida aceituna de mesa sevillana.

«Vosotras, con vuestro esfuerzo, trabajo y sacrificio, pusisteis los pilares que han hecho que Tomares sea hoy lo que es, un gran municipio. Por eso, en un día tan significativo como en el de hoy, os hemos querido rendir este merecido homenaje a las aceituneras de Tomares, porque hicisteis grande nuestro municipio en una época donde la vida en España no era fácil , trabajando de sol a sol, y en la que erais el motor de vuestras familias. Y lo hacemos aquí en el lugar en el que nacisteis las aceituneras», ha destacado el alcalde de Tomares, José Luis Sanz .

Primera fábrica

La primera fábrica de aceitunas de mesa de Tomares, la de Porres Osborne , una de las más importantes de Andalucía abrió sus puertas en la década de los 50 y se encontraba en lo que hoy es la Plaza de la Constitución, el Auditorio Municipal Rafael de León y el Club de Mayores El Conde, lugar donde se ha plantado un olivo y se ha colocado un monolito en reconocimiento a estas mujeres .

Las aceituneras homenajeadas, que se han mostrado muy agradecidas al Ayuntamiento por este reconocimiento, en el que se han vivido momentos de mucha emoción, han destacado como María Fuertes que «la historia de Tomares la hacen sus gentes», y Sebastiana Díaz Romero , quien ha manifestado «que en aquella época se vivieron muchas dificultades, donde todo era trabajar y trabajar, pero somos conscientes que las aceituneras hicimos la historia de nuestro pueblo».

Mujeres que con apenas 13 años se levantaban con las primeras luces del alba para ir a trabajar a las fábricas de aceitunas que daban trabajo por aquellos entonces a centenares de personas del municipio, la mayoría mujeres jóvenes.

Cuentan los antiguos que al amanecer se las podía escuchar entonar bellas canciones en su recorrido por los caminos que confluían en los distintos almacenes que inundaban Tomares como el de los Porres, más tarde abrieron el de Trujillo y el de Jolca (ahora en Huévar) en la calle de la Fuente, el de Arias, el de Calixto, el de Peón, o el de Falla, en la salida de Tomares a Bormujos.

En los meses más crudos de invierno, estas mujeres luchadoras acudían a las fábricas portando cada una de ellas una lata con carbón encendido para aliviar el frío que padecían durante las largas horas que permanecían en sus puestos de trabajo . Recuerdos que aún hoy inundan la memoria de muchos tomareños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación