Medio ambiente

Tomares contará con un nuevo punto limpio tras una inversión de la Junta de medio millón de euros

Una de las principales novedades es que dispondrá de una compactadora para restos de poda y residuos voluminosos que facilite su posterior traslado al centro correspondiente para su tratamiento

Instante en que la consejera Carmen Crespo coloca la primera piedra del punto limpio de Tomares ABC

S. P.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el alcalde de Tomares , José Luis Sanz, han colocado este martes la primera piedra de las obras del nuevo punto limpio del municipio del Aljarafe sevillano. Crespo ha resaltado que se trata de una «obra significativa» que entronca con la apuesta de la Junta por la 'Andalucía circular'.

Crespo ha señalado que las obras se han iniciado en tiempo récord gracias a la agilización del procedimiento por parte del Gobierno andaluz. La Consejería destina 540.000 euros a la construcción de estas nuevas instalaciones, obras que se estima que podrían durar alrededor de cuatro meses y que, durante el proceso, generarán cerca de mil jornales.

En su discurso, el alcalde ha valorado esta actuación de la Consejería de Desarrollo Sostenible como « una gran obra para el municipio » que, además, da respuesta a «una reclamación histórica de los vecinos de Tomares». José Luis Sanz Sanz ha agradecido a la Junta, y en especial a la consejera Carmen Crespo, «haber hecho realidad un proyecto tan necesario y esperado» como este punto de recogida de residuos que «confirma la apuesta de Tomares por el medio ambiente, con unas instalaciones a la vanguardia que respaldan las políticas destinadas a conseguir un municipio más verde, limpio y ecológico».

De hecho, el primer edil tomareño ha destacado que en apenas unos meses ha sido atendida una demanda que s olicitada durante más de ocho años al anterior Gobierno andaluz. Las nuevas instalaciones tomareñas, en las que se podrán tratar más de 900 toneladas anuales , admitirán residuos de muy diversas categorías entre los que se encuentran el mobiliario, la madera, los escombros, los residuos inertes, las pilas y baterías, el material fotográfico y radiográfico, los residuos líquidos, los fluorescentes y las lámparas de vapor de mercurio.

Destaca especialmente el espacio dedicado a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), que tendrán un lugar adaptado para su recogida de forma separada y su preparación para la reutilización, tal y como exige la normativa actual.

Además, dadas las características de este municipio, el punto limpio también dispondrá de una compactadora para restos de poda y residuos voluminosos que facilite su posterior traslado al centro correspondiente para su tratamiento.

«Tomares ya se está convirtiendo en una ciudad circular de Andalucía» , ha aseverado Carmen Crespo, quien ha dado la enhorabuena «al alcalde y a todo su equipo» por este «proyecto magnífico» que está deseando visitar cuanto esté en funcionamiento para «ver cómo se realiza la recogida selectiva de todo los hogares de los tomareños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación