Tribunales
Siete años de cárcel para los falsos guardias civiles que asaltaron la casa de un empresario en Mairena
En el robo cayó abatido el líder de la banda de ladrones, un antiguo agente que había sido expulsado del Instituto Armado por apropiarse de dinero intervenido
Tres acusados del asalto perpetrado en diciembre de 2017 al chalé del empresario textil Joaquín Henares , enclavado en una urbanización de las afueras de Mairena del Aljarafe , han aceptado una pena de siete años, seis meses y tres días de prisión por robo con violencia de vivienda habitada en concurso medial con delitos de usurpación de funciones públicas , lesiones y detención ilegal; todo ello con la circunstancia agravante de uso de disfraz, según confirmaron fuentes del caso a Europa Press.
Los tres condenados, Manuel F.A., José H.R. y José Francisco R.B., formaban parte de un grupo que se hizo pasar por guardias civiles que estaban haciendo una redada en el interior del chalé del empresario. Gracias a esa argucia consiguieron acceder sin problemas a la propiedad y maniataron a la víctima como si hubieran procedido a su detención mientras simulaban que estaban haciendo un registro.
El asalto se fue al traste cuando llegó al domicilio una patrulla de la Policía Local y otra de la Guardia Civil. Habían sido avisados por un vecino que había visto a gente encapuchada en el jardín de la familia Henares. Uno de los ladrones, que según la víctima parecía ejercer de líder, encañonó a un agente . Éste, según detalla el fiscal en su escrito, «aprovechó para desenfundar y montar su arma reglamentaria, encarándola hacia el agresor, que hizo amago de girarse con su pistola contra este funcionario, quien para proteger su vida y la de su compañero efectuó dos disparos». El ladrón cayó abatido.
La sorpresa fue mayúscula cuando se confirmó la identidad de ese atacante y resultó ser un exagente de la Guardia Civil que había sido expulsado del Cuerpo 15 años antes por apropiarse de dinero intervenido.
La Fiscalía reclamaba de inicio 17 años de cárcel pero con este acuerdo entre las partes se evita la celebración del juicio
La Sección Séptima de la Audiencia Provincial tenía previsto juzgar a un cuarto acusado, que responde a las iniciales Manuel C.L., quien ha aceptado una pena de tres años y seis meses de prisión por participar también en el robo pero con un nivel de implicación menor.
Todos los acusados deberán indemnizar de manera solidaria con 19.470 euros al empresario por el dinero sustraído, las lesiones ocasionadas y los daños morales . Igualmente, deberán pagar 15.000 euros a cada uno de los jardineros que trabajan para Joaquín Henares, que permanecieron secuestrados durante el asalto. Estas cuantías forman parte del acuerdo de conformidad alcanzado por las partes que ha evitado la celebrado del juicio.
Con respecto a un quinto encausado, al que la Fiscalía pedía la absolución «al no haber suficientes indicios de su participación en los hechos» ha quedado absuelto tras la retirada de los cargos por parte de la acusación particular, que ejerce el letrado Manuel Fernández en nombre del empresario textil.
La Fiscalía reclamaba para los cuatro condenados una pena de 17 años de cárcel y multas de 900 euros. Por su parte, la acusación particular solicitaba una pena mayor. En concreto les atribuía también un delito de falsificación de distintivos policiales y reclamaba 22 años de cárcel para cada uno.
Noticias relacionadas