Pleno municipal
San Juan solicita la restauración del trazado del ferrocarril de Cala y su conversión en Vía Verde
En el pleno municipal se ha debatido la destrucción y abandono actual del trazado, con la consiguiente pérdida de patrimonio industrial
El 12 de marzo de 2020 se celebró un pleno extraordinario en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache . Desde aquella fecha, el estado de alarma se declaró dos días después, todos los plenos se han celebrado por videoconferencia.
Hoy, 29 de septiembre de 2021 se ha vuelto a la normalidad con la celebración de un pleno presencial aunque sin la presencia de público. Se han tratado varios asuntos como la aprobación de sendas declaraciones institucionales para la recuperación de los trazados de ferrocarril de Cala y de Minas de la Caridad.
Todos los grupos municipales se han sumado a las peticiones de recuperación de los trazados del ferrocarril minero de la provincia . Por un lado el que procedía de minas La Caridad, en Aznalcóllar, y tenía su fin en el Guadalquivir en el término municipal de Camas, y por otro, el de minas de Cala que concluía en el embarcadero de San Juan de Aznalfarache.
En este sentido, se hace referencia a la destrucción y abandono actual del trazado, con la consiguiente pérdida de patrimonio industrial, como en el reciente caso de la antigua estación de La Rigüela. De esta manera se solicita la recuperación del trazado, su conversión en vía verde y la protección ambiental del entorno.
Noticias relacionadas