SANIDAD

San Juan de Dios Aljarafe implanta un sistema de teleconsultas con sus 28 centros de salud

El hospital, que atiende a una población de 300.000 personas, lo hace en Medicina Interna, Cardiología, Neumología y Digestivo para agilizar la respuesta asistencial

Antonio Fernández Moyano, jefe del Servicio de Medicina del Hospital San Juan de Dios Aljarafe ABC

Jesús Álvarez

El Hospital San Juan de Dios Aljarafe , que atiende a una población potencial de 300.000 personas, está implantando un nuevo sistema de teleconsultas con los 28 centros de salud que tiene adscritos. Este proyecto, que toma como referencia el sistema aplicado de forma pionera e n el Virgen Macarena , se ha visto acelerado por la pandemia del coronavirus y ya ha entrado en funcionamiento en algunos de estos centros. La teleconsulta entre los médicos de Atención Primaria y los especialistas del hospital permitirá agilizar la asistencia al paciente, ahorrando a su vez visitas físicas al centro y reduciendo las listas de espera.

Inicialmente el sistema se va a aplicar en Medicina Interna, Digestivo, Cardiología y Neumología , aunque se irá extendiendo en los próximos meses a otras especialidades «La teleconsulta es un formato de relación no presncial entre médico de hospital y médico de Primaria que sustituye a la actividad presencial derivada desde Primaria y que conlleva la realización de un informe clínico», cuenta Antonio Fernández Moyano, jefe de Servicio de Medicina de San Juan de Dios Aljarafe.

«Tendremos un chat a través de una plataforma encritptada y cuando el especialista le dé su opinión al médico de familia sobre el caso de un paciente que le ha llegado al centro de salud , se tomará la decisión de si el paciente puede ser seguido perfectamente en atención primaria sin necesidad de venir al hospital o puedo considerar que el paciente debe ser atendido por un especialista, ya sea de forma presencial o no presencial», explica.

El médico de Atención Primaria podrá asesorarse con el especialista por vía telemática y asumirá más funciones ahorrando visitas de pacientes al hospital

Con este sistema se estima que se resolverán la mayor parte de los casos de atención primaria sin que el paciente tenga que desplazarse al hospital. «No es sólo una cuestión operativa que nos permitirá una mayor y más rápida respuesta a los casos. Es un cambio de cultura», dice Fernández Moyano, que reconoce que el coronaviurs ha precipitado su implantación . «Llevabámos ya algún tiempo trabajando en la resolución de problemas con el médico de familia sin que el paciente se tuviera que desplazar, pero el Covid ha acelarado esto, sobre todo culturalmente. El Covid ha hecho ver al paciente que el médico de familia tiene las mismas capacidades de resolver problemas, en la mayoría de los casos, que el médico del hospital, gracias a este asesoramiento telemático», insiste.

Los médicos de familia del Aljarafe tienen acceso a la mayoría de las pruebas complementarias que prescribe un especialista de hospital. «Si un médico de familia ve a un paciente y considera que le hace falta un TAC de cráneo, lo puede pedir. Si considera que le hace falta una ecocardio, lo puede pedir y, por supuesto, todo tipo de analíticas», recuerda Fernández Moyano.

Teleconsulta desde el hospital con un centro de salud ABC

Con el procedimiento anterior los médicos de familia tenían acceso a exámenes complementarios gracias a las visitas que los internistas realizaban cada quince o veinte días a los centros de salud. «Cada internista tiene un centro de salud asignado y cuando llegaba a esa visitaa el médico de familia le pedía la prueba. Era un modelo más primitivo. A partir de ahora, el médico de familia, con su paciente delante, saca su documento de ecocardio y la cumplimenta, porque hay unos criterios de solicitud. Cuando se haga la prueba en el hospital, éste le mandará el resultado al médico de familia, que tomará la decisión. Y si tiene necesidad de consenso, hará una teleconsulta con el especialista del hospital », dice el jefe de Servicio de Medicina.

La pandemia ha acelerado la implantación de este sistema que reducirá las visitas físicas al hospital

La figura del médico de famillia se va a reforzar con la teleconsulta pues resolverá muchos más problemas al paciente que antes. En este nuevo sistema se inscriben los 28 centros de salud del distrito sanitario Aljarafe adscritos al Hospital de San Juan de Dios de Bormujos.

También se favorecerá el «acto único», es decir, que en un mismo día de la actividad clínica presencial se hagan todas las pruebas y exámenes complementarios.

Concha Pérez Albújar , directora del centro de salud de Tomares, que atiende a 26.000 personas, cuenta a ABC que «esto no es es extraño porque hemos realizado planes de teleconsulta en Urología y Ginecología, pero ahora hemos dado otro paso». Pérez Albújar considera que «mejoraremos los tiempos de respuesta asistencial a nuestros pacientes puesto que la videoconsulta tiene prácticamente la misma calidad que la consulta presencial»

Este centro ha establecido el sistema de teleconsulta en Cirugía, Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Oftalmología, Urología, Ginecología y Rehabilitación.

Una encuesta realizada a 352 pacientes del Hospital de San Juan de Dios Aljarafe a los que se atendió no presencialmente entre el 16 de marzo y el 25 de mayo reveló que el 95 por ciento estaba satisfecho o muy satisfecho con este sis tema y que el 92 por ciento recomendaría este tipo de asistencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación