RODAJE EN SEVILLA

Itálica, mucho más que «Juego de Tronos»

Los poncinos reivindican la importancia del monumento más allá del rodaje que aún mantiene cerrado el recinto

El conjunto arqueológico está permanentemente vigilado ABC

N.ORTIZ

Quedan pocos días para que comience otra «fase» del rodaje de Juego de Tronos en Itálica: a partir del 18 de mayo sí se podrá visitar el Conjunto Arqueológico con excepción del anfiteatro, que permanecerá cerrado, y el antiguo teatro romano. , en la parte alta del municipio.

No obstante, el trasiego que se vive en la localidad aljarafeña, cuyo Consistorio permite el acceso de los trailers por las calles del pueblo al equipo de la serie, no termina de agradar del todo a los vecinos, que viven con una mezcla de curiosidad y apatía lo que está sucediendo en sus ruinas más célebres .

«Aquí lo único diferente es que tiene cortada prácticamente toda la carretera que rodea el acceso y que hay un paso continuo de camiones», explica Carmen, una vecina que vive cerca del Conjunto Arqueológico. Ella, como muchas personas mayores de la localidad, solo han oído hablar de «Juego de Tronos» por su familia y por las noticias que circulan por el pueblo. «Con todos los vigilantes que hay aquí desplegados y la cantidad de gente que entra y sale, cualquiera diría que son estrellas de Hollywood» , bromea la poncina. Y no, no son estrellas de cine pero sí de televisión: la última temporada de la aclamada serie, en la que Itálica ya se convirtió en uno de los capítulos en el Foso de Dragones de Desembarco del Rey, cautivó a más de diez millones de espectadores. Además, sus protagonistas, que han sido visto estos últimos días paseando por Sevilla, causan la expectación de sus seguidores allá por donde van.

Tampoco están muy contentos los establecimientos hosteleros. del municipio que han notado cómo el cierre parcial del conjunto arqueológico ha influido en la pérdida de clientes. «Lo cierto es que no vemos los beneficios que, en teoría, nos debía proporcionar el rodaje , pero sí los inconvenientes, este mes es una de las épocas con más visitantes y, sin embargo, han dejado de venir», se lamenta uno de los camareros de El Ventorrillo Canario, uno de los bares situados justo enfrente del recinto.

«Hace semanas que los autobuses llenos de turistas han desaparecido, con lo que eso supone para nuestros negocios», insiste. Y es que, a pesar de que el staff técnico de «Juego de Tronos» está instalado justo al lado de Itálica y está compuesto por decenas de trabajadores y de autocaravanas, su presencia no repercute en los bares de alrededor . «Ellos tienen contratado su propio catering y no salen al exterior ni a tomarse un café, los únicos que sí vinieron a comer fueron los montadores, pero doce menús no nos compensan las semanas de vacío que estamos pasando», explica.

A sus reivindicaciones se suman varios clientes que también viven en el municipio. «Itálica no necesita el rodaje de ninguna serie, es un monumento importantísimo desde hace siglos y no creo que una escena de ‘Juego de Tronos’ vaya a darle más visibilidad» , confiesa el trabajador del establecimiento. Tanto él como su compañera se muestran, además, escépticos al oír hablar de la proyección internacional que puede suponer para el conjunto arqueológico convertirse de nuevo en la ubicación una de las series más vistas de las últimas décadas. «El año pasado, cuando se rodó aquí, dijeron lo mismo, que subirían las visitas, pero no se ha notado nada», aseguran.

Sin embargo, estas últimas semanas han sido muchos los jóvenes que han subido a las redes sociales fotografías y vídeos esperando a las puertas del hotel sevillano donde se alojan los actores de la serie y en las inmediaciones de las ruinas poncinas esperando a ver si tenían la suerte de atisbar a algunos de sus ídolos. Mientras tanto, el equipo técnico sigue rodando en el interior la esperada octava temporada que se estrenará en 2019.

Itálica, mucho más que «Juego de Tronos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación