La quiebra de Burguillos Natural, sin fecha de resolución judicial

La Sección Primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla tenía fijado este martes el juicio para dirimir las responsabilidades del concurso de acreedores declarado hace doce años

El exalcalde de Bormujos José Juan López en los juzgados de Sevilla, en una imagen de archivo J.M.Serrano

J.Díaz

La quiebra en 2009 de la sociedad Burguillos Natural , participada mayoritariamente por el Ayuntamiento de dicho municipio, sigue sin resolución judicial doce años después. Este martes la Sección Primera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla tenía señalada la vista para esclarecer las responsabilidades del concurso de acreedores declarado hace ahora doce años, pero una nueva suspensión ha dejado sin efecto el señalamiento.

Fuentes del caso han precisado a este periódico que la imposibilidad de comparecer de algunos testigos ha impedido que la vista se celebre. No es la primera suspensión del juicio. Por el momento no se conoce la nueva fecha para dirimir judicialmente este asunto que se dirige contra los exalcaldes socialistas de Burguillos José Juan López y Mariana Pérez ; contra el Ayuntamiento de dicha localidad, el representante de la sociedad provincial Prodetur en la extinta sociedad municipal Burguillos Natural y una decena más de personas, como los exconcejales del PSOE y otrora consejeros de la entidad José Antonio Santos, Luis Carlos Díaz, Virginia Varo, Francisco Javier Rodríguez y Juan Simón Juan López; figurando en el cupo total de afectados por el procedimiento tres personas ya fallecidas.

En el escrito de calificación formalizado en 2018 por los administradores concursales de la sociedad Burguillos Natural ante el Juzgado de lo Mercantil número uno de Sevilla, los mismos solicitaban declarar culpables del concurso de acreedores de la entidad a los administradores de hecho o de derecho de la misma, entre ellos los exalcaldes socialistas José Juan López y Mariana Pérez y el representante de la sociedad provincial Prodetur en la citada sociedad municipal.

El exalcalde y sus condenas

Para el exalcalde socialista José Juan López, ya condenado en 2009 por un delito contra la ordenación del territorio y en 2014 por un delito continuado contra la ordenación del territorio y otro de prevaricación urbanística ; solicitaban 15 años de inhabilitación para administrar bienes ajenos, así como para representar o administrar a cualquier persona y, «con carácter necesario y accesorio, para ejercer la actividad empresarial y para tener intervención directa administrativa o económica en sociedades mercantiles».

Además, se solicita para él la «pérdida de cualquier derecho que pudiera nacer a su favor con carácter sobrevenido contra la masa activa del Grupo Burguillos Natural» y que pague «personalmente a los acreedores concursales de forma solidaria con las demás personas que hayan incurrido en responsabilidad concursal, la cantidad que aquellos no perciban en la liquidación de la masa activa del Grupo concursado».

Para Mariana Pérez y al que fuese representante de Prodetur en Burguillos Natural, los administradores concursales reclamaban ocho años de inhabilitación para administrar bienes ajenos, así como para representar o administrar a cualquier persona y, con carácter necesario y accesorio, para ejercer la actividad empresarial y para tener intervención directa administrativa o económica en sociedades mercantiles, así como la «pérdida de los derechos que como acreedores concursales tuvieran reconocidos a su favor en la lista definitiva de acreedores».

Al Ayuntamiento de Burguillos, por su papel en esta sociedad municipal, los administradores concursales pedían que se le condene a « pagar personalmente a los acreedores concursales de forma solidaria con las demás personas que hayan incurrido en responsabilidad concursal, la cantidad que aquellos no perciban en la liquidación de la masa activa del grupo concursado».

El informe de los administradores

Dicho informe es demoledor. En el peor de los casos, el propio Consistorio tendría que hacer frente a una deuda de más de cuarenta y tres millones de euros , que llegan por una política de «confusión» entre el propio Ayuntamiento —gobernado por el PSOE en los años en los que se incurren unos hechos que llevan a un concurso de acreedores— y un conglomerado de pequeñas sociedades bajo el nombre de Grupo de Empresas, en el que estaba presente Burguillos Natural, S.L. como actor principal.

Burguillos Natural incumplió « gravemente la obligación legal de solicitar el concurso de acreedores », que fue declarado «necesario» mediante un auto dictado por el Juzgado de los Mercantil de Sevilla en julio de 2009. El método de trabajo, según el informe, consistía en que las sociedades del grupo realizaban trabajos y servicios por cuenta del Ayuntamiento. El objetivo era no recoger en la contabilidad de Burguillos Natural activos o gastos que, en principio, no les correspondieran, sino que fueran por cuenta del Ayuntamiento, de tal forma que «cuando el Ayuntamiento procediera al pago, Burguillos Natural facturaba al Ayuntamiento y se compensaban los saldos».

El informe apunta que «el Ayuntamiento ejercitó en la práctica cotidiana y de forma habitual las funciones del poder efectivo de gestión, administración y gobierno de las empresas Burguillos Natural S.L, asumiendo por otro lado el grupo los actos del Ayuntamiento como vinculantes para él».

«Ha existido una absoluta y sistemática injerencia en la gestión y administración del Grupo Burguillos Natural S.L por parte del Ayuntamiento de Burguillos que fue mas allá de la normal influencia que el socio mayoritario puede ejercer en el ejercicio de sus derechos corporativos», sentencia el informe. El Grupo de Empresas estaba formado por Burguillos Natural, Agua Natural de Burguillos, Complejo Hotelero La Alquería, Sevicaja de Burguillos y Taller de Arquitectura de Burguillos.

El actual alcalde, el popular Domingo Delgado , cuando se conoció el informe, que entonces era candidato a la alcaldía, aseguró que «el Ayuntamiento no puede acabar siendo cómplice de estas irregularidades, sino la víctima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación