Tribunales

El PSOE de Santiponce registra un contencioso para reabrir el edificio de los servicios sociales comunitarios

Asegura que incumple un acuerdo plenario de 2003 para que estuvieran durante 50 años en el espacio ahora clausurado, mientras que el servicio se ha trasladado a una pequeña sala del Consistorio, «donde se atiende sin intimidad a los usuarios»

A la izquierda, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santiponce, Carolina Casanova ABC

ABC

El PSOE de Santiponce ha registrado en el Tribunal Contencioso Administrativo de Sevilla un recurso en el que reclama que el Ayuntamiento de Santiponce vuelva a abrir el edificio de los Servicios Sociales Comunitarios , en la calle Naturaleza s/n, que según el acuerdo plenario unánime de 2003 estaría abierto durante cincuenta años, informa en una nota de prensa.

La portavoz socialista, Carolina Casanova , ha lamentado que el acalde, Justo Delgado (AxSi) y su socio de gobierno (Adelante), hayan desmantelado el edificio en plena pandemia, «que es, paradójicamente, cuando los ciudadanos están necesitando más recursos y prestaciones con la crisis económica tan fuerte que tenemos», explica. Casanova lamenta que este servicio «se lo han llevado a unas dependencias del edificio del Ayuntamiento de escasas dimensiones, donde no se garantiza la intimidad de los usuarios y se atiende en pocos metros a varias personas sin la privacidad que las familias requieren».

A esta situación se suma el despido reciente de una de las trabajadoras sociales , mientras que otra de ellas se ha prejubilado. «No cuentan con personal suficiente para ofrecer un servicio que es prioritario y atender a los mayores y a las familias. Los usuarios no dejan de quejarse en redes sociales y en la localidad; Incluso los propios trabajadores han manifestado su malestar por una situación que ellos mismos han calificado como precaria».

La portavoz socialista ha resaltado que «ya hemos manifestado en el Pleno y en el registro municipal nuestra disconformidad , dado que una parte del edificio está cerrado a cal y canto, mientras la otra se ha destinado a un centro de formación , incumpliendo el objetivo específico para el que se otorgó la subvención de construcción del centro de Servicios Sociales. No entendemos por qué se traslada el servicio al Ayuntamiento sin que se ofrezca privacidad a las familias demandantes de los servicios sociales».

Ante esta situación y la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, el PSOE ha decidido llevar el caso a los Tribunales y denunciar ante el Contencioso Administrativo de Sevilla una situación para la que piden medidas.

«Todos queremos unos servicios sociales dignos. Nos costó mucho habilitar el edificio y ponerlo en funcionamiento, de ahí el compromiso plenario para mantenerlo abierto durante cincuenta años . Porque fue complicado conseguir los medios y poder abrir el edificio. Ante el desmantelamiento, presentamos un escrito en el Ayuntamiento de Santiponce que el 22 de julio de 2021 fue desestimado. De ahí que ahora supliquemos al Juzgado que se proceda al debido cumplimiento y ejecución del citado acuerdo plenario , que ratificaron en su día todos los partidos con representación municipal, restituyendo el citado inmueble al uso acordado de prestaciones de servicios sociales comunitarios sin más dilación y demora», concluyó Casanova.

Respuesta del alcalde

Por su parte, el primer edil de la localidad, Justo Delgado ha defendido que dichos servicios funcionan «mejor» en las instalaciones del actual Consistorio y que el antiguo edificio sigue en uso para aspectos como el centro de mayores y otros servicios.

En declaraciones a Europa Press, Justo Delgado ha negado que los servicios sociales comunitarios hayan sido instalados en unas dependencias que empeoran la calidad del servicio, asegurando que su actual ubicación en la sede consistorial construida hace pocos años «es un sitio mucho mejor» y gracias a dicho traslado, los servicios sociales comunitarios operan «cerca» de otros servicios y equipos municipales .

«Así se presta mejor el servicio», ha asegurado, exponiendo que en el edificio que acogía tales servicios siguen funcionando el centro de personas mayores, pesa la mudanza al mismo del punto del programa Guadalinfo y hay planteado «otros usos» relacionados con la asistencia social y la formación.

Y tras aludir el PSOE al «despido reciente de una de las trabajadoras sociales», el primer edil ha expuesto que entretanto se orquesta el procedimiento necesario para cubrir a todos los efectos la jubilación de un profesional de dicho servicio, se ha recurrido al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para contrataciones temporales de tres meses que contrarresten esta vacante que necesita un proceso para su cobertura efectiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación