Presupuestos municipales

PSOE, PP y Cs aprueban el presupuesto de 38 millones de Mairena del Aljarafe, prorrogado desde 2016

Con un crecimiento del 20% tendrán un protagonismo mayor partidas destinadas a formación y empleo, lucha contra la desigualdad y apoyo a familias vulnerables, desarrollo económico y comercio de comunidad, entre otras

Minuto de silencio antes de la celebración del pleno en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ABC

S.P.

El pleno del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado este miércoles su presupuesto anual de 38,74 millones de euros tras tenerlo prorrogado desde 2017 y con el voto a favor del PSOE, PP y Cs, la abstención de Adelante y el voto negativo de Vox.

El presupuesto municipal crece un 20,2%, pasando de 32,23 a 38,74 millones de euros . En este crecimiento tienen especial protagonismo partidas destinadas a formación y empleo, lucha contra la desigualdad y apoyo a familias vulnerables, desarrollo económico y comercio de comunidad, desinfección y limpieza de espacios públicos y administración electrónica.

«Se trata de unos presupuestos para ofrecer un futuro y seguir planificando una ciudad más justa y moderna ante la amenaza de la crisis», tal y como ha declarado el alcalde, Antonio Conde.

En lo relativo a empleo aumentan las partidas un 11% para superar por primera vez el millón de euros (1.049.815 euros), incremento que se traducirá directamente en los planes de empleo municipales.

En cuanto a la lucha contra la desigualdad y al apoyo de las familias vulnerables , el programa de ayuda a familias sube un 73% hasta los 425.000 euros, y el de ayuda a domicilio ve doblada su cuantía, pasando de 1,05 a 2,21millones (110% de aumento).

En lo referente a desarrollo económico y comercio de comunidad , se crean nuevas partidas que suman 155.000 euros para ampliar servicios a los comerciantes, ayudas al tejido empresarial y la creación de una zona de «coworking».

Sobre desinfección y limpieza el presupuesto recoge una inversión nueva de 690.000 euros para un plan de choque.

Por último, para modernizar la administración en lo referente a los trámites que pueda hacer la ciudadanía, el Ayuntamiento invertirá 198.000 euros, un 120% más que en el último presupuesto. Además, se implantará un nuevo sistema de comunicación de seguridad dotado con 92.000 euros, cuantía que triplica la del anterior.

Destacan otras partidas como son las de mejora del alumbrado público (aumenta en 75.000 euros), las de programas educativos y monitoras escolares (aumenta en 55.000 euros) y la del proyecto de bus urbano (82.000 euros).

En palabras del regidor, «con este presupuesto vamos a proteger y modernizar nuestra comunidad y a ofrecerle los servicios que merece». Más concretamente, ha afirmado que « protegeremos a las familias que peor lo están pasando y a nuestros emprendedores, actualizaremos la desinfección y limpieza de espacios públicos y modernizaremos la administración».

«Con estas prioridades vamos a volver a reactivar la ciudad como hicimos en 2015», ha manifestado Conde. «Agradezco el apoyo mayoritario a estos presupuestos, aunque me hubiera gustado -ha continuado- que quienes se abstienen hubiesen votado sí, porque todos hemos trabajado duro para que éste sea un presupuesto de consenso, de todos y para todos, y eso deberían poder verlo los vecinos más claramente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación