Coronavirus en Sevilla

Los proyectos del Aljarafe que se frenaron por el coronavirus empiezan a retomar su actividad

Los municipios de esta comarca sevillana continúan con el plan previsto a pesar del estado de alarma, donde destacan las obras en sus calles, colegios y parques

Operarios trabajan en las obras de la calle Badajoz de Tomares ABC

Martín Laínez

El decreto del estado de alarma del pasado 14 de marzo frenó el impulso de la actividad del país y, por ende y en menor escala, el de los municipios de la provincia de Sevilla.

Desde esa fecha, algunos de los proyectos que estaban en marcha o próximos a iniciarse se vieron afectados por el confinamiento y por el parón del sector de la construcción durante la semana previa a la Semana Santa.

Tras más de cincuenta días de cuarentena, son muchos los pueblos que han empezado a retomar las obras o proyectos con el objetivo de acabarlas incluso en las fechas previstas, si bien un buen ramillete de obras no podrán finalizar a tiempo.

A continuación, repasamos un listado de proyectos que se vieron ralentizados y que se han vuelto a poner en marcha en los principales municipios de la provincia.

Mairena del Aljarafe

Las obras del Parque Central se han retomado hace dos semanas, si bien su reinicio estaba previsto para finales de marzo. Estos trabajos se centran desde esta semana en la definición de su perímetro exterior, que tiene una longitud lineal total de 1,4 kilómetros. Proyectos cuyos trámites se acelerarán (no estaban en ejecución y sus trámites no estaban parados, sino que se ajustaron a las medidas de trabajo por el confinamiento) de acuerdo con las fases de desescalada del gobierno, una aceleración para que las obras comiencen en lo que queda de año:

El proyecto definitivo del Complejo Deportivo Caño Real, ubicado en la zona conocida como Mairena Sur, se presentará en pocas semanas. El proyecto básico de la primera fase incluye un campo de césped artificial de 90 por 60 metros aproximadamente (casi 6.000 metros cuadrados), un pabellón polideportivo cubierto de unos 1.800 metros cuadrados, un aparcamiento de 100 plazas con espacio para motocicletas y bicicletas, y, por supuesto, la urbanización interior con accesos a las instalaciones y jardines.

Además, se reservará el espacio para pistas de tenis y pádel (al menos dos y cuatro respectivamente) con vestuarios y para dos futuras piscinas, una de 25 por 16 metros y otra de 16 por 10 metros, con vestuarios y jardines.

El proyecto del nuevo cementerio con tanatorio está en la última fase de evaluación, fase previa a la adjudicación. El proyecto responde a la necesidad de adaptar un servicio tan esencial para las familias de Mairena al crecimiento de la población del municipio. Se da la circunstancia de que el actual cementerio está cerca del tope de capacidad y es insuficiente para la Mairena de hoy. El nuevo será mucho mayor que el actual y tendrá tanatorio, crematorio y el espacio de culto servicios de los que la ciudadanía carece actualmente.

Obras en el Parque Central de Mairena del Aljarafe ABC

En situación similar se encuentra el proyecto verde y de integración y accesibilidad de la Ronda Sur. Estos dos proyectos incluyen una rampa accesible a la altura del cruce de la Ronda Sur con la calle Clara Campoamor (necesaria dado el desnivel existente entre las dos calzadas de la Ronda y que mejorará la accesibilidad de las zonas que pasean en silla de ruedas), la construcción de carriles bici de unos 3 kilómetros de extensión para conectar de manera sostenible y segura toda esa zona de Mairena con la estación de Metro de Ciudad Expo, y con Ciudad Almar y Los Alcores.

Castilleja de la Cuesta

Antes de decretarse el estado de alarma, el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta había planificado una serie de actuaciones, en materia de Urbanismo, Obras y Mejora del Entorno Urbano, que se retomará en cuando la situación actual lo permita. En este sentido, el Consistorio había previsto una inversión de cerca de 500.000 euros , procedentes del remanente municipal, en proyectos destinados a la conservación de vías públicas, a la reordenación del tráfico y de los estacionamientos, a intervenciones de mejora de calles y espacios públicos.

Entre estas actuaciones citadas, estaban previstas la construcción de un nuevo parque canino en la zona del mercadillo; las obras de mejora en este espacio, el del mercadillo, en parterres y en la instalación eléctrica; la reurbanización de la Calle Santa Ana , un entorno que experimentará una profunda remodelación gracias actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad para vecinos a embellecer las zonas ajardinadas y de juegos. También la construcción de nuevos nichos en el cementerio o las actuaciones de reordenación del tráfico y el estacionamiento en el entorno de la Rotonda Zurbarán.

Asimismo, durante esta primavera se había diseñado un amplio programa cultural, deportivo y de ocio que se suspendió a causa del estado de alarma.

Además, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el primer plan de empleo municipal para hacer frente a la crisis con 170.000 euros de recursos propios procedentes del Presupuesto 2020. A través de esta medida extraordinaria, que forma parte del Plan de Actuaciones para hacer frente a la situación social y económica provocada por la pandemia por Covid-19, se procederá la creación de una bolsa de trabajo para la contratación de personas desempleadas para puestos de trabajo que no requieran cualificación como peones de RSU, jardinería, limpieza, albañiles y operarios de servicios generales. El plazo de entrega de solicitudes será hasta el 12 de junio.

Este plan no será el único que desarrollará el Ayuntamiento y ha explicado que se encuentran a la espera de que el Gobierno permita destinar el gasto de más de 133.000 euros del remanente a actuaciones destinadas al fomento del empleo. De darse esta circunstancia, Castilleja de la Cuesta contaría con dos planes de empl eo realizados con recursos propios, con una inversión de casi 300.000 euros.

Tomares

El Ayuntamiento de Tomares ha iniciado las obras del quiosco-bar de 40 metros cuadrados, así como de la mayor zona de juegos infantiles del municipio, de 3.000 m2 aproximados, situados dentro del Parque Olivar del Zaudín , el gran pulmón verde de 45 hectáreas de Tomares. Estará dotado de aseos, uno de ellos para minusválidos, cocina y mostrador y una terraza exterior con veladores de unos 117 m2 con pérgola que darán servicio de hostelería y restauración al parque sin tener que salir de él.

Con un presupuesto total de 185.932 euros, tendrán un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se prevé que puesta estar listo para su disfrute para principios de octubre.

Además, el Ayuntamiento de Tomares, tras el parón obligado por el estado de alarma, continúa a buen ritmo con las obras de reurbanización integral y ampliación de la calzada de la calle El Molino para poder dotar cuanto antes de doble sentido a esta vía. Unas obras trascendentales en

Tomares pues mejorarán la movilidad de la localidad, al permitir conectar de manera directa Villares Altos, Ciudad Parque y Santa Eufemia con el centro del municipio, sin tener que dar el gran rodeo que los vehículos tienen que dar actualmente para llegar al otro lado de Tomares.

También se va a incluir un carril bici en el acerado lateral que colinda con la Urbanización El Mirador, que irá desde la Glorieta de El Lagar frente a Villares Altos hasta la Glorieta de El Cerrillo junto al antiguo colegio Menéndez y Pelayo, un acerado que además del carril bici, incluirá también el espacio necesario para el paseo de los peatones.

Además, el Ayuntamiento de Tomares ha iniciado, tras el paréntesis por el estado de alarma, las obras de reurbanización integral de la calle Badajoz en Las Almenas, donde también está arreglando la calle Almería. Las obras se enmarcan dentro del Plan Supera VII que además incluye la reurbanización de la calle El Recreo, en Sport Aljarafe; y del tramo de la Avda. Reina Sofía, en Ciudad Parque, comprendido entre las calles El Lagar y Triana.

Todas estas actuaciones, cuyas obras se irán ejecutando en los próximos meses, supondrán una inversión de 469.820 euros que serán financiados por el Ayuntamiento a través del Plan Supera VII de la Diputación de Sevilla, y se incluyen dentro del Plan de Repavimentación de Viarios Públicos Municipales, por el que ya se han arreglado cerca de 150 calles en la localidad.

Las obras de reurbanización integral de la calle Badajoz engloban la renovación de la red de saneamiento con la instalación de un nuevo colector, y de las redes de abastecimiento de agua potable, que se van a sustituir por unas nuevas. También se va a renovar toda la instalación de baja tensión, se van a soterrar los cables de telefonía, y se va a mejorar el alumbrado público con farolas más eficientes.

Dentro del Plan Supera VII, otra de las actuaciones más importantes que se van a llevar a cabo será en Sport Aljarafe , concretamente, en la calle El Recreo, donde además de renovar la pavimentación y el sistema de alumbrado público, se va a instalar una nueva red de abastecimiento, además de eliminarse los contenedores de basura soterrados que hay en el acerado, los cuales se van a sustituir por otros en superficie más modernos.

Otra de las intervenciones más relevantes es la que se va a ejecutar en Ciudad Parque, donde va a arreglar todo el acerado izquierdo, en sentido ascendente, del tramo de la Avda. Reina Sofía que va desde la calle El Lagar hasta la calle Triana, situado frente a Asisttel Servicios Asistenciales.

Actuaciones recientes en la Hacienda Santo Ángel (El Molino) de Gines ABC

Gines

Instalación del nuevo césped del estadio municipal Nuevo San José y mejoras en los vestuarios. Está adjudicado por 304.000 euros (se incluye en el Supera VII). Este tema está paralizado al no poderse aprobar el plan de seguridad y la apertura del centro de trabajo por aplicación de la suspensión de los plazos legales.

También se han visto afectados los proyectos incluidos en los fondos FEAR (Anticipos Reintegrables), como las nuevas gradas del estadio (iban a salir a licitación), la demolición de las cuadras (actualmente en estado ruinoso) de la Hacienda Santo Ángel y la construcción en su lugar de un nuevo edificio dentro del proyecto general de recuperación del histórico edificio como nuevo Ayuntamiento.

Lo mismo ocurre con la contratación del mobiliario para la nueva Casa Consistorial y con la remodelación de los accesos al Cementerio Municipal (actualmente en fase de proyecto). Todo ello iba a salir a licitación, pero está paralizado por la suspensión de plazos legales.

Por su parte, el nuevo parque de seguridad vial que va a construirse en la calle Victoria Kent está pendiente de la aprobación del proyecto, igualmente paralizada por la suspensión de plazos legales.

Otros asuntos que han tenido que paralizarse son la puesta en marcha del programa PUM de la Diputación, enfocado a la contratación de personas vulnerables; y la oferta pública de empleo, que se retomará una vez que se reactiven los plazos legales.

Obras en el colegio Padre Manjón de Bormujos ABC

Bormujos

El Ayuntamiento de Bormujos tiene en marcha obras propias con recursos municipales, comno la reforma y ampliación de la guardería municipal del CEIP Padre Manjón , una obra licitada por importe de 113.871, euros. Ya se ha ejecutado la mayor parte de la misma, por un importe de más de 93.000 euros, falta colocar los sanitarios, la carpintería y un suelo. Estará terminada en un par de semanas aproximadamente.

También está en marcha desde esta misma semana el acondicionamiento del Parque Estacada de la Iglesia , que incluye un parque con zona de juegos infantiles. También han empezado las obras de acondicionamiento del acerado de la avenida Pablo Coso Calero.

También han empezado el adecentamiento de zonas verdes , incluido en el Plan Supera VIII, por unos 60.000 euros, con lo que se terminarán las obras realizadas dentro de este Plan de Diputación, en el que a día de hoy ya se han abonado más de 340.000 euros a diferentes empresas de la provincia.

También se acaba de poner en marcha la Asociación de Empresarios de Bormujos , una iniciativa en la que se venía trabajando desde la Delegación de Desarrollo Local y Emprendedores, que ahora se acaba de lanzar para que a autónomos y pymes les aporte más fuerza a la hora de salir de la crisis del Covid-19.

Pretende dar una voz única al empresariado de Bormujos y trabajar de forma conjunta para evitar que ningún comercio o negocio cierre sus puertas, junto el Plan de Revitalización Económica, que destinará 350.000 euros en ayudas directas a pymes y autónomos.

Ya se han interesado unas 50 empresas en este proyecto, que va unido a la plataforma de venta online «El mercado de Bormujos» a través de la cual se pueden hacer compras con entrega a domicilio, una herramienta que también ha nacido durante esta crisis, impulsada por la Delegación de Comercio.

Obras en una calle de Coria del Río ABC

Coria del Río

Se ha paralizado la ejecución de la segunda fase de re modelación del polideportivo Alcalde Fernando Suárez Villar ,que supondrá la ejecución de la pavimentación de la pista de atletismo,la construcción de un nuevo campo de fútbol 11, adaptable a dos de fútbol 7, y la finalización del cerramiento del complejo.

Tras la sustitución del parquet de la cancha principal del pabellón municipal C.B. Coria, la mejora de la accesibilidad y el arreglo de los vestuarios, se ha paralizado la instalación de la nueva grada retráctil con la que aumentará la comodidad del espectador y permitirá ampliar la zona de deporte cuando no haya asistencia de público.

El Covid-19 ha paralizado el Plan Supera VIII con el que Coria del Río pretendía continuar con la reforma en los parques infantiles iniciada el año pasado , actuando en nuevas zonas con la instalación de suelo de caucho, juegos más seguros y de mejor material y vallado de los recintos.

Tras el buen resultado obtenido con la primera pavimentación del Real de la Feria , sustituyendo el albero, el Ayuntamiento se dispuso a ampliar estas obras para cubrir todo el recinto y mejorar las condiciones de una de las zonas más concurridas durante todo el año. La obra estaba a punto de finalizar pero tendrá que esperar a que vuelva la normalidad para rematar los últimos detalles que quedan.

Con el comienzo del año, el Ayuntamiento continúo con la eliminación de barreras arquitectónicas en calles y avenidas, para continuar transformando el municipio en un lugar accesible. Algunas de esas calles han quedado a la espera para poder terminar las reformas que ya se habían comenzado, y que podrán finalizarse cuando pase la alerta sanitaria

En el empeño por hacer de Coria del Río un municipio respetuoso con el medio ambiente, el Ayuntamiento había comenzado la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos . Un servicio que ya está presente en las grandes ciudades y con el que los corianos podrán contar cuando pase la pandemia.

Antes de decretarse la alerta sanitaria, se había licitado el proyecto para la reparación del Paseo Marítimo , uno de los principales enclaves de Coria del Río. El proyecto incluye la reforma de las tablestacas que estaban dañadas. Sin embargo, el inicio de la ejecución tendrá que retrasarse a causa del Covid-19.

Espartinas

En líneas generales, en este municipio aljarafeño todos los proyectos siguen los plazos y trámites, si bien hay que destacar que se ha quedado paralizado por la crisis los encuentros de alcaldes del Arco Norte del Aljarafe para pedir mejoras en las comunicaciones. Espartinas, Villanueva del Ariscal, Bollullos de la Mitación, Albaida del Aljarafe, Salteras, Umbrete y Olivares han celebrado tres reuniones para mejorar las infraestructuras viarias, el transporte público en la zona, la red de carriles bici entre los municipios e impulsar el desdoblamiento de la A-8077 y la Variante Este de Umbrete.

De hecho en la siguiente reunión (en estos momentos sine die por la crisis del coronavirus) iban a acudir la delegada de Fomento, Susana Cayuelas, y la diputada de Cohesión Territorial, Asunción Llamas, para impulsar proyectos comunes entre estas dos administraciones y los ayuntamientos.

Huévar del Aljarafe

Para este año estaba prevista la llegada a la localidad de grandes inversores interesados en realizar su actividad económica en Huévar . Estas empresas, si bien continúan interesadas, el proceso de inversión se ha visto ralentizado por la situación generada por el coronavirus.

En este caso al haberse suspendido los planes Supera, en concreto el plan Supera VIII que estaba destinado a la reforma y acondicionamiento de las instalaciones del campo de fútbol municipal, estas obras se han quedado inevitablemente paralizadas.

Incluida en el plan de recuperación económica del Ayuntamiento esta estrategia se ha visto alterada por la importantísima y necesaria inversión en compras de material de protección sanitario y test de detección Covid-19 que se ha realizado. Cabe destacar que esta inversión ha dado sus frutos así como que la estrategia de prevención del coronavirus en Huévar va por buen camino ya que a día de hoy en el municipio solo ha habido un caso de Covid-19 en una persona que aún se encuentra ingresada y evoluciona favorablemente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación