Patrimonio
El PP de Valencina celebra que la Junta de Andalucía permita la reapertura de los dólmenes
«Durante la pandemia, el PSOE se ha encargado de alarmar a la población alertando del abandono del yacimiento, algo que es rotundamente falso», comenta Ramón Peña, portavoz de los populares
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción , Ramón Peña, ha valorado los pasos dados por la Consejería de Cultura, liderara por la popular Patricia del Pozo , para permitir la reapertura de los dólmenes de la Pastora y Matarrubilla, un enclave único en Europa occidental.
«La reapertura de los dólmenes es una gran noticia para el pueblo de Valencina porque demuestra que la pandemia de la Covid-19 está en su fase final», ha destacado el también diputado provincial en una nota de prensa. Ha aplaudido además que la iniciativa se haga con todas las garantías higiénico-sanitarias «sin atacar el monumento».
La apertura contará además con mejoras para facilitar su visita. «Los visitantes se encontrarán con mejores medios de información, nuevas zonas de acceso , una dotación reforzada del mobiliario urbano para facilitar el disfrute del espacio , una mayor vigilancia y la aplicación de las nuevas tecnologías para el disfrute del patrimonio», ha recordado Peña.
En este sentido, el portavoz popular ha destacado el compromiso de la Consejería que «ha aconsejado apostar por la responsabilidad a la hora de gestionar un espacio tan singular durante la pandemia ». «Ahora que los técnicos de riesgos laborales han revisado la situación, los dólmenes serán reabiertos cumpliendo con todas las medidas de seguridad », ha destacado.
Paralelamente, la consejera del ramo, Patricia del Pozo, también ha resaltado que ya está cubierta la baja por jubilación que se produjo el pasado mes de julio y que en breve renovarán la solicitud para poder cubrir la plaza del otro trabajador que ha decidido desempeñar labores sindicales a tiempo completo.
A juicio de Ramón Peña, «estos últimos movimientos buscan mejorar la experiencia de los visitantes al enclave arqueológico y reforzar la seguridad de los visitantes, así como la del patrimonio histórico».
Abandono socialista
Este trabajo contrasta con el «abandono sistemático de 40 años de socialismo en la Junta de Andalucía. Durante la pandemia, el PSOE se ha encargado de alarmar a la población alertando del abandono del yacimiento, algo que es rotundamente falso».
«Mientras los socialistas se dedican a mentir a la población , la Consejería de Cultura ha trabajado para que la reapertura cuente con una nueva señalización corporativa identificativas de los monumentos, un tótem con las recomendaciones para el uso público y bandejas explicativas sobre los yacimientos», ha explicado.
También se ha reforzado la seguridad con una ampliación del área delimitada por el vallado cinegético, se ha incorporado una segunda línea de tensores de acero y se dispondrá de una dotación reforzada de bancos y papeleras para garantizar la comodidad y limpieza de las instalaciones.
Para noviembre se espera la instalación de un sistema de vídeo vigilancia que permitirá el control remoto de los espacios y permitirá dar aviso a los cuerpos policiales. «Así como la implementación de nuevas tecnologías para la visita virtual de los monumentos a través de los dispositivos móviles», ha insistido.
Con todo ello, Ramón Peña ha señalado que los gobiernos se distinguen por el cumplimiento de sus palabras, «como el de Juanma Moreno . Luego están los que no cumplen con los ciudadanos aprovechándose de las instituciones como los socialistas que lo único que han hecho en los últimos años ha sido engañar», ha zanjado.
Noticias relacionadas
- Una construcción en los Dólmenes de Valencina fue «alterada» en siglo XX para «cristianizar» el lugar
- El dolmen de Matarrubilla recupera su iluminación con un nuevo sistema de 20 focos led tras el robo de 2009
- Un estudio sobre el dolmen de Montelirio, premiado como la mejor biografía del año sobre el neolítico