Coria del Río
El PP presenta un plan para atajar la inseguridad ciudadana y la okupación en Coria del Río
Los populares desarrollan un «Plan Local de Seguridad Ciudadana» y un «Plan Antiokupa» para afrontar estas problemáticas ante la «pasividad del Gobierno municipal»
![Intervención policial en Coria del Río](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/02/24/s/intervencion-policial-coria-kMlB--1248x698@abc.jpg)
El PP de Coria del Río ha comunicado que propondrá en el próximo pleno municipal la aprobación de un «Plan Local de Seguridad Ciudadana» y un «Plan Antiokupa » con el objetivo de «atajar el incremento de la inseguridad ciudadana que se está produciendo en los últimos años ante la pasividad del gobierno municipal».
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Coria del Río, Andrés Parrado , ha denunciado un aumento progresivo de los «casos de ocupaciones ilegales de viviendas», que se suman «al grave problema de inseguridad en el municipio» que este partido dice llevar años denunciando.
Ante esta situación, Parrado ha transmitido «la inequívoca predisposición del Partido Popular a colaborar » en la resolución de este asunto, lo que les ha llevado a «dar un paso adelante y hacer lo que no hace este alcalde, proponer soluciones a los vecinos».
Por ello, en el próximo pleno municipal presentarán «un Plan Local de Seguridad Ciudadana y un Plan Antiokupa para la Defensa de la Convivencia y Seguridad Vecinal y Protección de la Propiedad Privada», que buscan el consenso de todos los grupos municipales en su aprobación.
El «Plan Local de Seguridad Ciudadana» que han elaborado los conservadores propone atajar este problema con un aumento «de los medios materiales y humanos de los cuerpos de Policía Nacional y Local», una mejor coordinación entre los mismos y la creación de una «Policía de Proximidad» que se dedicaría a «patrullar a pie las zonas más sensibles».
Estas medidas se vertebrarían desde el poder municipal con la creación de «una Mesa de Seguridad Local » que contaría con la presencia de «todos los grupos políticos y los técnicos de seguridad», con la que «sacar del debate político» este asunto.
Por otro lado, el «Plan Antiokupa» plantea la creación de un nuevo organismo, una «Oficina de Defensa de los Derechos de los Vecinos afectados por la Ocupación Ilegal» , cuya función sería «velar por la seguridad y convivencia vecinal». Los populares también consideran que habría que poner a disposición de los vecinos «un teléfono 24 horas y un correo electrónico» en el que pudieran denunciar anónimamente los casos de okupación.
Como parte de este plan, animan al Gobierno municipal a poner en marcha medidas para evitar que los okupas puedan «acceder a subvenciones o ayudas municipales» y para incentivar fiscalmente a los vecinos que «cedan al Ayuntamiento una vivienda de su propiedad para dedicarla a alquiler social».
Los populares proponen también la creación, en el plazo de quince días, de una mesa en la que estén presentes los grupos políticos de la oposición para mediar en «el conflicto que mantiene el Gobierno municipal con la plantilla de la Policía Local », en la que se redacte un «Reglamento de la Policía Local».
Noticias relacionadas